Tribunal Latinoamericano del Agua


Por Karina Cancino Indígenas wixárika y náyeri, de 11 comunidades asentadas en el embalse de la presa Aguamilpa en Nayarit, demandan estudios para determinar el grado de contaminación del agua en la zona -por la desembocadura del Río Santiago, afectado desde la zona industrial de Lerma en el Estado de México- ya que los habitantes…
Periódico La Jornada Miércoles 29 de mayo de 2019, p. 35 A pesar de que las estadísticas oficiales en México refieren que 95 por ciento de los mexicanos tienen agua potable y casi 93 por ciento drenaje, hay 70 millones de personas que no cuentan con líquido salubre y accesible para uso doméstico. Hay una…
Recuerdo que uno de mis maestros de Ecología Silvoagropecuaria, el Ing. Roberto Nava Coronel, cuando recibía a un grupo proveniente de alguna universidad solía acompañarlos en un recorrido por el departamento de Recursos Naturales Renovables de la «Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro» (UAAAN), incluida la cereza del pastel por El Campo Experimental Noria de Guadalupe,…
Elio Henríquez Corresponsal Periódico La Jornada Domingo 12 de mayo de 2019, p. 23 San Cristóbal De Las Casas, Chis., La ciudad de San Cristóbal de las Casas ha perdido más de 60 por ciento de humedales a causa de la urbanización, la demanda de agua y de vivienda, así como por la deforestación, lo…
Por Iván Azueta Hoy la Comisión Internacional de Límites y Aguas (#CILA) emitió un comunicado en el que anuncia que en 2021 se aplicará el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez pactado en el Acta 323, esto para enfrentar la PEOR SEQUÍA EN 21 AÑOS que se tiene registro en la región suroeste de…
Recuperar nuestras aguas nacionales y una iniciativa ciudadana de ley (Artículo) La Conagua ha otorgado más de 538 mil concesiones de aguas nacionales, escriben Pedro Moctezuma Barragán y Elena Burns. Por Pedro Moctezuma Barragán y Elena Burns En estos días la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados decidirá…