Megaproyectos
190422_Comunicado Sentencia Tecol_FINAL
Juzgado concede amparo a comunidad indígena contra concesiones mineras
Determina que las concesiones reclamadas son ilegales, por haberse violado el derecho a la
consulta y al consentimiento previo, libre e informado.
Reconoce que Tecoltemi es… Sigue leyendo
Trade unions around the world have launched a boycott of Coca-Cola products, alleging that the company’s locally owned bottlers in Colombia used illegal paramilitary groups to intimidate, threaten and kill its workers.
The unions claim Coca-Cola bottlers hired far-right militias… Sigue leyendo
Un contrato “confidencial”, cifras que no cuadran y cero sensibilidad política fueron las inconsistencias que un estudio, elaborado por el Consejo Nacional de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), encontró en los documentos y dictámenes técnicos hechos por la… Sigue leyendo
Desde un escritorio, la Academia de Ingeniería de México (AIM), solicitó, con una carta dirigida al próximo gobierno electo dirigido por Andrés Manuel López Obrador, que no detenga la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México… Sigue leyendo
uando el presidente Enrique Peña Nieto anunció a bombo y platillo en 2014 el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, se vendió como uno de los más verdes del mundo. La terminal, diseñada por Norman Foster, aspira a ser… Sigue leyendo
Torreón, Coahuila.- “No es posible que ocupando el lugar número 11 de los conglomerados poblacionales, la zona de La Laguna no pueda tener la capacidad para construir el primer acueducto lagunero desde las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco hasta… Sigue leyendo
Este conjunto de documentos de la Conagua y el Banco Mundial fueron publicados en enero 2018
bajo el título:
Programa de Seguridad Hídrica y Resiliencia para el Valle de México (PROSEGHIR)
Contiene los siguientes componentes:
Marco frente a pueblos… Sigue leyendo
El fantasma que llegó para quedarse: la privatización de la energía.
Los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución fueron modificados y alrededor de 12 leyes
secundarias fueron creadas o modificadas a partir de la reforma energética,
finalmente en… Sigue leyendo
Los pueblos rarámuri, wixárika, cora, nahua, totonaco, mephaa’, zapoteco, mixe,
chinanteco, mixteco, ikoots, zoque, tzeltal, lacandón, chuj y maya, junto con
comunidades campesinas, organizaciones y colectivos provenientes de 23
estados del país, nos reunimos en la ciudad de México… Sigue leyendo