Water conflicts, violence, and capitalist territorialisation in Latin America
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/WGWPVol4No4Art3.pdf»]
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/WGWPVol4No4Art3.pdf»]
Cuestionamiento de Monterrey VI por el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey Ayer el presidente del Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey (FAMM), el industrial Eugenio Clariond Reyes, señaló que “El FAMM fue creado con la intención de abordar los temas de gestión hídrica sustentable y gobernanza del agua, ambos relevantes para la competitividad y…
Un contrato “confidencial”, cifras que no cuadran y cero sensibilidad política fueron las inconsistencias que un estudio, elaborado por el Consejo Nacional de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), encontró en los documentos y dictámenes técnicos hechos por la empresa Constellation Brands para instalar una planta cervecera en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja…
El fantasma que llegó para quedarse: la privatización de la energía. Los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución fueron modificados y alrededor de 12 leyes secundarias fueron creadas o modificadas a partir de la reforma energética, finalmente en diciembre de 2013 se decretó terminado el proceso. El proceso se caracterizó por su rapidez…
HERMOSILLO, SON.- Un nuevo acueducto con capacidad para suministrar casi mil 500 millones de metros cúbicos de agua desalada al año está bajo evaluación por parte de autoridades en Sonora y Arizona, con apoyo de instituciones académicas y científicos de México y Estados Unidos. En el estudio “La desalinización y la seguridad del agua…
uando el presidente Enrique Peña Nieto anunció a bombo y platillo en 2014 el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, se vendió como uno de los más verdes del mundo. La terminal, diseñada por Norman Foster, aspira a ser la primera en obtener la certificación LEED platino, el mayor distintivo internacional de eficiencia energética…
Monterrey VI Los grupos de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil firmantes, que han venido denunciando por diversos medios los graves daños que causaría la realización del proyecto Monterrey VI, desean dejar constancia con toda claridad de las razones por las que dicho proyecto debe cancelarse, que son las siguientes: Porque es un…