Rechazamos la privatización del agua en Tabasco.
Agua para todos se moviliza en solidaridad con la defensa del agua como bien público y un derecho humano; no una mercancía.
Rechazamos la privatización del agua en Tabasco.
Agua para todos se moviliza en solidaridad con la defensa del agua como bien público y un derecho humano; no una mercancía.
Rechazamos la privatización del agua en Tabasco.
MARCHA CONTRA LA PRIVATIZACION DE SMAPA HOY! Jueves 10 Llevamos un año caminando, un año desde que se hizo público el anuncio de que se quería entregar la infraestructura pública de SMAPA a una empresa para su lucro. Ellos lo llaman “concesión” pero sabemos que es una PRIVATIZACIÓN del agua en toda regla. Desde entonces…
El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito determinó que son inconstitucionales las tarifas del agua que aprobó el Congreso de Puebla en 2014 y que aplica en la capital del estado la concesionaria Agua de Puebla, por permitir aumentos mensuales en los últimos cinco años que en algunos casos triplicaron el costo del…
«La crisis vino a reforzar el mandato del 4º Artículo Constitucional de contar ya con una Ley General de Aguas que garantice cumplir con los derechos humanos y de los pueblos al agua, la salud y un medio ambiente sano», escriben Pedro Moctezuma Barragán y Elena Burns. Por Pedro Moctezuma Barragán y Elena Burns El …
Las amenazas contenidas en el proyecto Monterrey VI, se concretizarán con la nueva Ley General de Aguas 1.- DANIEL BUTRUILLE Las amenazas contenidas en el proyecto Monterrey VI, se concretizarán con la nueva Ley General de Aguas, como lo explica magistralmente Miguel Ángel Montoya en un análisis reciente, entregado a Milenio Jalisco. Según la Ley vigente…
Angélica Enciso y Cristina Gómez Lima Reportera y Corresponsal Periódico La Jornada Viernes 10 de mayo de 2019, p. 15 La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desacató una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le ordenó realizar una reunión pública y asegurar la participación de la…
LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAPOLÍTICA PÚBLICA AMBIENTAL: EL CASO DEL PROYECTOMONTERREY VI Tesis presentada por Eduardo José Rodríguez de Ita Para obtener el grado deMAESTRO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUAMonterrey, N.L., México2014 1 CONSTANCIA DE APROBACIÓNDirector de Tesis: ____________________________________Doctor José Luis Castro RuizAprobada por el Jurado Examinador: VER TESIS SITIO ORIGEN: