Publicaciones Similares

Entregan proyecto ciudadano de Ley de Aguas al Congreso
Entregan proyecto ciudadano de Ley de Aguas al Congreso 24 marzo, 2015 By Julio Rios Facebook Twitter Google + Linkedin Pinterest Por: Julio Rios 24 de marzo del 2015.- Especialistas, académicos y líderes sindicales entregaron su propio proyecto de Ley General de Aguas al Congreso del Estado, para que los diputados locales hagan uso de…

Notas sobre la Ley General de Aguas
Notas sobre la Ley General de Aguas Lourdes Romero Navarrete[1] En los más diversos ámbitos, el derecho al agua se ha colocado en el centro de la atención al considerarse como uno de los derechos sociales fundamentales. Organismos multilaterales, organizaciones ambientalistas, de derechos humanos, instituciones académicas, entre otros, impulsan desde varios lustros atrás, la incorporación…

La Jornada: Olvidadas, plantas para tratamiento de aguas en el Edomex
La planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la comunidad de San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco, estado de México, a un par de kilómetros del río Amecameca, se encuentra abandonada, al igual que otras obras del sexenio pasado.Foto René Ramón René Ramón Corresponsal Periódico La Jornada Viernes 22 de noviembre de 2019, p….

El corte de agua sensibiliza a las redes: critican a la Conagua por fugas y su intento de privatizar
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) enfocó su comunicación en las redes sociales y a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), para lo que invirtió más de dos millones de pesos en la implementación de una App, cuyo contrato finaliza en noviembre de este año. En tanto, los…

DETRÁS DE AGUA DE PUEBLA ESTÁ LA EMPRESA FRANCESA VEOLIA; DESTERRADA DE PARÍS POR INCOMPETENCIA: BARREDA
La empresa de origen francés Veolia, antes Vivendi, es la que se encuentra detrás de Concesiones Integrales SA de CV y la privatización del agua en Puebla, denunció el investigador de la UNAM, Andrés Barreda Marín, quien además forma parte de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). La organización no gubernamental Greenpace…

Estos 108 mexicanos fueron asesinados por defender nuestros bosques y ríos
En la última década, 82 de 125 defensores de la tierra y el agua víctimas de homicidio o desaparición han sido de pueblos originarios, principalmente nahuas, purépechas, rarámuris, triquis y wixárikas El retrato de Antonio Esteban Cruz está en la mesa del altar de la casa de Xiloxochil, Cuetzalan, en el gran bosque de niebla…