Publicaciones Similares

Conagua pierde documentos; se ignora si existen respaldos
CIUDAD DE MÉXICO. En el incendio en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del pasado 23 de marzo, además de auditorías, se quemaron y perdieron trámites de concesiones y asignaciones de aguas nacionales (de ríos, lagos, lagunas o acuíferos); permisos de descargas de aguas residuales de zonas federales o materiales pétreos y juicios en contra…

Impulsa CCE proyecto de ley para privatizar servicios municipales del agua
Periódico La Jornada Viernes 20 de septiembre de 2019, p. 15 El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) –por medio del Cespedes– impulsa un proyecto de Ley General de Aguas que posibilita la privatización de los servicios municipales del y plantea la creación de una secretaría de este rubro. En la elaboración del documento participa la investigadora…

Sacan la roja a marcas deportivas de la Copa Mundial… por tóxicas
Sacan la roja a marcas deportivas de la Copa Mundial… por tóxicas Boletín 14036/ 19 de mayo de 2014 • Revela estudio que Adidas, Nike y Puma siguen usando químicos peligrosos para fabricar sus prendas • Convocan a la sociedad a ser parte de la #SelecciónDetox para pedir a las firmas que “limpien” el futbol…

El permiso de obras para el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 que pretende realizarse en el río Ajajalpan, Sierra Norte de Puebla, para abastecer de energía eléctrica a Walmart, Vips y Suburbia, fue revocado por el ayuntamiento de Ahuacatlán, debido a graves ilegalidades cometidas por administraciones pasadas, entre ellas, la falsificación del logotipo y del sello oficial. Se trata de la licencia de construcción, uso de suelo y movimiento de tierras emitida en septiembre de 2009 por el entonces regidor de obras públicas del ayuntamiento de Ahuacatlán, Andrés Francisco Juan Covarrubias, que autorizaba a la empresa Deselec 1-Comexhidro la realización de la presa derivadora, embalse, túnel y tubería de conducción de la hidroeléctrica dentro del municipio. Junto con el permiso, fue revocado también un “Convenio de Colaboración” supuestamente celebrado en junio de 2015 entre la empresa y la comunidad de San Mateo Tlacotepec, territorio en el que se pretende construir la cortina de la hidroeléctrica. En dicho convenio aparece el supuesto consentimiento de San Mateo para la construcción del proyecto, así como el establecimiento de los llamados “beneficios compartidos” o cantidades de dinero que la comunidad recibiría por su implementación. El domingo 12 de enero, el actual secretario del ayuntamiento informó a habitantes de Ahuacatlán, integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan, que tras un minucioso análisis de los documentos, el cabildo municipal había declarado su ilegalidad, y en ejercicio de su autonomía municipal, tomado la decisión de revocarlos. En el Acta de Cabildo donde consta la determinación, pueden leerse las razones principales: el permiso fue emitido por un servidor público que no contaba con las facultades legales para ello, ya que se requería de la autorización del cabildo, además de un dictamen técnico o de factibilidad; además, se señala la falsedad del logotipo del ayuntamiento en el documento, lo mismo respecto del sello oficial. El cabildo apunta que, tras una investigación exhaustiva, se encontró que el sello utilizado por esa administración (2008-2011) tenía unas características y leyendas que no son las que se observan en el permiso analizado, determinando que el sello del permiso es falso o fue alterado.
El permiso de obras para el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 que pretende realizarse en el río Ajajalpan, Sierra Norte de Puebla, para abastecer de energía eléctrica a Walmart, Vips y Suburbia, fue revocado por el ayuntamiento de Ahuacatlán, debido a graves ilegalidades cometidas por administraciones pasadas, entre ellas, la falsificación del logotipo y del sello…

Acusa a termoeléctrica de cometer ecocidio en Durango
La Termoeléctrica Guadalupe Victoria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está cometiendo un ecocidio con la sobreexplotación del acuífero, ante la indiferencia de las autoridades estatales y federales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala el dirigente municipal del PRD, José Antonio Valenzuela Hernández. El perredista anunció que el próximo viernes, a las…