Entrega de la INICIATIVA CIUDADANA DE LEY GENERAL DE AGUAS y de las 160 mil firmas ciudadanas que la respaldan
A los Medios de Comunicación Masivos y Alternativos A las Comunidades Hermanas del Pueblo Wixárika Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A todos los Pueblos y Comunidades Indígenas del Mundo A la Sociedad Civil Organizada Al Público en General Reciban un cordial saludo por parte del Consejo Regional Wixàrika por la…
Comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Maya Peninsular y Ch´ol, asentados en Xpujil, Calakmul, Campeche, integrantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), presentamos una solicitud de amparo por las violaciones a nuestros derechos durante la consulta indígena simulada y fraudulenta ordenada por el Ejecutivo Federal. La autoridad judicial en Campeche ordenó a las…
Ahora que la coordinadora nacional Agua para Todos anuncia que el 4 de febrero presentará la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas en la Cámara de Diputados a las 9:30 de la mañana, útil es recordar que la actual Ley de Aguas Nacionales fue promulgada en 1992, de cara a la firma del Tratado…
El 12 de enero pasado, el secretario del ayuntamiento del municipio de Ahuacatlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla y habitado mayoritariamente por comunidades del pueblo totonaco, a nombre del cabildo municipal, hizo público un acuerdo tomado el 7 de junio del año pasado, mediante el cual se revocó la autorización de cambio de…
*Jesús Hernández, representante de la empresa, acudió al lugar y sin evidencia alguna, dijo que contaban con los permisos para el derribo de árboles y se negó a suspender definitivamente los trabajos, a menos de que una autoridad lo ordene* Decenas de habitantes de las comunidades indígenas, La Astilla, El Mameycito y El Platanar, ubicadas…
The communities of the Sierra Norte de Puebla are pioneers in community forest management. They have successfully developed this practice for more than 40 years. Currently, the area is seriously threatened by a mining project in its exploration phase, if approved would cause great devastation to forests, water, and soils of the region….
El Estado mexicano ocultó durante 10 años un estudio que demuestra cómo las industrias llevan décadas envenenando a niños, jóvenes y adultos de varios pueblos, ubicados en la región de Jalisco, a través de los desechos tóxicos que arrojan en el considerado el «río más contaminado de México». Así lo revela una investigación realizada por…
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que de las empresas que mayor cantidad de agua tienen concesionada en el país, diez están en Puebla. Dos de ellas, están detrás de los proyectos hidroeléctricos Coyolapa-Atzala, y Puebla 1, en la Sierra Negra y la Sierra Norte, respectivamente. Ambos proyectos han…