ecologica
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/ecologica_221.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/ecologica_221.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document]
COLIMA, Col. (apro).- La minera trasnacional Peña Colorada, que explota uno de los yacimientos de hierro más ricos del país, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorización para ampliar la presa de jales El Arrayanal, ubicada entre la comunidad del mismo nombre y el poblado de Paticajo, municipio de Minatitlán….
La Coordinación de Pueblos y barrios originarios y colonias de Xochimilco surge para defender el territorio, los bienes comunes y culturales. «Xochimilco, sus canales y su belleza se están acabando, ya no es lo mismo que antes, ahora sus aguas están contaminadas, el turismo que más viene es el que se dedica a tomar alcohol…
LLEGO PARA QUEDARSE: LA REMUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA COMO TENDENCIA GLOBAL INTRODUCCIÓN Ciudades, regiones y países de todo el mundo están optando cada vez más por pasar página en lo que a la privatización del agua se refiere y “remunicipalizar” servicios, recuperando el control público sobre la gestión del agua y el saneamiento. En muchos casos,…
Lluís Basteiro i Bertolí Martes 26 de enero de 2016 Diciembre de 2007, Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, la del famoso “por qué no te callas” de Juan Carlos I de Borbón a Hugo Chávez. Sin embargo, la cumbre realmente resulta mucho más relevante por el sorpresivo anuncio de Rodríguez Zapatero: un fondo de…
La Escuelita del Agua, México estará en Coatepec, Veracruz compartiendo sobre las gestión comunitaria del agua con las y los compas desde abajo. ¡Avísa en tu comunidad! ¡Te esperamos! Puedes traer algo para compartir, (sin desechables) Agradecemos a Ecopsicología AnimaMundi y #Teuan TODO el apoyo para lograr esto
COLIMA, Col. (apro).- La minera trasnacional Peña Colorada, que explota uno de los yacimientos de hierro más ricos del país, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorización para ampliar la presa de jales El Arrayanal, ubicada entre la comunidad del mismo nombre y el poblado de Paticajo, municipio de Minatitlán….
La Coordinación de Pueblos y barrios originarios y colonias de Xochimilco surge para defender el territorio, los bienes comunes y culturales. «Xochimilco, sus canales y su belleza se están acabando, ya no es lo mismo que antes, ahora sus aguas están contaminadas, el turismo que más viene es el que se dedica a tomar alcohol…
LLEGO PARA QUEDARSE: LA REMUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA COMO TENDENCIA GLOBAL INTRODUCCIÓN Ciudades, regiones y países de todo el mundo están optando cada vez más por pasar página en lo que a la privatización del agua se refiere y “remunicipalizar” servicios, recuperando el control público sobre la gestión del agua y el saneamiento. En muchos casos,…
Lluís Basteiro i Bertolí Martes 26 de enero de 2016 Diciembre de 2007, Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, la del famoso “por qué no te callas” de Juan Carlos I de Borbón a Hugo Chávez. Sin embargo, la cumbre realmente resulta mucho más relevante por el sorpresivo anuncio de Rodríguez Zapatero: un fondo de…
La Escuelita del Agua, México estará en Coatepec, Veracruz compartiendo sobre las gestión comunitaria del agua con las y los compas desde abajo. ¡Avísa en tu comunidad! ¡Te esperamos! Puedes traer algo para compartir, (sin desechables) Agradecemos a Ecopsicología AnimaMundi y #Teuan TODO el apoyo para lograr esto
COLIMA, Col. (apro).- La minera trasnacional Peña Colorada, que explota uno de los yacimientos de hierro más ricos del país, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorización para ampliar la presa de jales El Arrayanal, ubicada entre la comunidad del mismo nombre y el poblado de Paticajo, municipio de Minatitlán….
La Coordinación de Pueblos y barrios originarios y colonias de Xochimilco surge para defender el territorio, los bienes comunes y culturales. «Xochimilco, sus canales y su belleza se están acabando, ya no es lo mismo que antes, ahora sus aguas están contaminadas, el turismo que más viene es el que se dedica a tomar alcohol…