Sistema de concesiones: cómo pasar de la lógica de ‹‹mercados del agua›› a la planeación coadyuvante para el acceso
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/AguaparatodosFINAL.pdf»]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/AguaparatodosFINAL.pdf»]
El respeto al agua💧 de los pueblos y comunidades🌱 es fundamental para lograr una #NuevaLeyDeAguasYA en armonía con los #12xelagua💦
Segundo Conversatorio donde hablaremos sobre la importancia de la Sierra de Santa Catarina para la alcaldía de Tláhuac, en particular y, en general, para nuestra Ciudad #CDMX Conoceremos los riesgos que enfrenta esta área de conservación ecológica de llevarse a cabo el proyecto comercial «Paseo Tláhuac. En esta ocasión, la conferencia estará a cargo…
En las comunidades aledañas al Atoyac –el tercer río más contaminado del país–, los niños nacen con daños genotóxicos, revela una investigación del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. La contaminación industrial, detrás de los altos índices de cáncer infantil. Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala. Con ese dinero que trae en el bolsillo, cómprele el…
Angélica Enciso L. Periódico La Jornada Lunes 12 de agosto de 2019, p. 34 La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó de manera irregular 949 concesiones dentro de las reservas establecidas en 300 cuencas del país donde había vedas y que se levantaron en junio del año pasado mediante 10 decretos. En este listado se…
El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito determinó que son inconstitucionales las tarifas del agua que aprobó el Congreso de Puebla en 2014 y que aplica en la capital del estado la concesionaria Agua de Puebla, por permitir aumentos mensuales en los últimos cinco años que en algunos casos triplicaron el costo del…