RECURSO DE QUEJA: Q.A. 204/2018 RELACIONADA CON Q.A. 205/2018.
Ciudad de México. Acuerdo del Séptimo Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa del Primer Circuito, correspondiente a la
sesión de veinticinco de octubre de dos mil dieciocho.
Ciudad de México. Acuerdo del Séptimo Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa del Primer Circuito, correspondiente a la
sesión de veinticinco de octubre de dos mil dieciocho.
Pueblos originarios, organizaciones civiles y colectivos ciudadanos participaron ayer en la Segunda Asamblea Socioambiental Peninsular, realizada en Puerto Morelos, para fijar una postura opositora al megaproyecto Tren Maya y reafirmar su honda preocupación sobre el tema hídrico, en riesgo por la operación de granjas porcícolas y la expansión del turismo mal planificado en la región….
Por Lizette Santana. En el marco del «Proceso Nacional de Construcción de Consensos para la Ley General de Aguas que México requiere». El 14 de noviembre de 2015, en Tecamac, se reunieron pueblos y comunidades del Estado de México para conocer el papel de los sistemas comunitarios de agua potable en la Iniciativa Ciudadana…
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Margarito Díaz González, líder wixárika, fue asesinado el sábado pasado por un hombre que ingresó a su casa y le disparó a quemarropa en la comunidad de Aguamilpa, municipio del Nayar. Díaz González, de aproximadamente 60 años de edad, era miembro del Consejo de Seguridad de Wirikuta, secretario y próximo…
Continuar lectura en fuente origen: https://todosvsnaicm.org/pronunciamiento-21-de-noviembre-yoprefieroellago/
Ciudad de México. Trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) amagaron con irse a huelga el primer minuto del 7 de febrero en caso de que no se llegue a un acuerdo en la revisión de su contrato colectivo. El gremio demanda a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…
Trade unions around the world have launched a boycott of Coca-Cola products, alleging that the company’s locally owned bottlers in Colombia used illegal paramilitary groups to intimidate, threaten and kill its workers. The unions claim Coca-Cola bottlers hired far-right militias of the United Self Defence Forces of Colombia (AUC) to murder nine union members at…