RECURSO DE QUEJA: Q.A. 204/2018 RELACIONADA CON Q.A. 205/2018.
Ciudad de México. Acuerdo del Séptimo Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa del Primer Circuito, correspondiente a la
sesión de veinticinco de octubre de dos mil dieciocho.
Ciudad de México. Acuerdo del Séptimo Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa del Primer Circuito, correspondiente a la
sesión de veinticinco de octubre de dos mil dieciocho.
Amigas y amigos: Como ustedes saben, el próximo 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Sinceramente no puedo adivinar cómo lo van a celebrar las autoridades del agua en nuestra región: CONAGUA y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, SIMAS. CONAGUA tiene la grave responsabilidad de cumplir y hacer cumplir la…
Más información sobre la inviabilidad del proyecto Monterrey VI La Confederación Regional de Usuarios del Agua del Rio Panuco, un organismo que integra a los usuarios de las aguas de este río para usos doméstico, abrevadero, agrícola, industrial y pesquero de las Huastecas, habían enviado a la Comisión de Cooperación Fronteriza (COCEF) -organismo bilateral de…
Organización civil Christian TREJO PLAYA DEL CARMEN, 26 de noviembre.- La organización civil “Ciudadanos Organizados por Quintana Roo” continuará insistiendo a los Gobiernos estatal y municipal, así como al Poder Legislativo sobre la revocación de la concesión a la empresa Aguakan, lo cual formó parte de las promesas de campaña y ahora se busca…
Extenso_Iniciativa ciudadana_Agua_Derecho humano y seguridad hidrica para la población de la Comarca Lagunera [su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Extenso_Iniciativa-ciudadana_Agua_Derecho-humano-y-seguridad-hidrica-para-la-población-de-la-Comarca-Lagunera.pdf»]
Nuevo plan para privatizar el agua SARA PANTOJA Y ROSALÍA VERGARA22 DE MAYO DE 2014 REPORTAJE ESPECIAL La planta potabilizadora y de bombeo del sistema Cutzamala. Foto: Octavio Gómez El gobierno de Miguel Ángel Mancera propuso una ley de aguas que permitiría más participación de la iniciativa privada. Es la tercera vez que se…
Pese a que hay 36 acuíferos transfronterizos con EEUU, las embotelladoras, industriales, bancos, cerveceras, cementeras, mineras, inmobiliarias, ferroviarias y electrónicas prefieren territorio mexicano para explotar el agua. ¿Por qué?