Publicaciones Similares
El agua fronteriza de México sobreexplotada por las empresas ~ Rompeviento TV
Pese a que hay 36 acuíferos transfronterizos con EEUU, las embotelladoras, industriales, bancos, cerveceras, cementeras, mineras, inmobiliarias, ferroviarias y electrónicas prefieren territorio mexicano para explotar el agua. ¿Por qué?
Libres acusados de asesinato de activistas de El Barzón
Chihuahua, Chih. Los tres acusados de matar a dos activistas de la organización campesina El Barzón, detenidos la semana pasada por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, han obtenido su libertad por “falta de pruebas”. Desde el sábado pasado la juez de control Fabiola Domínguez, del distrito judicial Benito Juárez de la capital del…
Boletín de prensa del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero
Boletín de prensa del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y una carta que se publico en la revista PROCESO que documentan la desesperación que tiene actual ayuntamiento priísta de Tecámac por desaparecer y/o controlar al sistema comunitario de agua del pueblo de Tecámac. La férrea oposición que sostiene este sistema en contra de los mega…
Día Internacional de los bosques y Día Mundial del agua; ¿celebramos o protestamos?
Por Juan José Agustín Reyes Rodríguez (*) En la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se han establecido numerosas fechas relativas al ambiente y a los recursos naturales, a lo largo de cada año. En el caso de los recursos forestales esa organización determinó que el 21 de marzo, coincidiendo con el…
Political momentum on water raises red flags
On 21 September 2016 the United Nations (U.N.) newly convened High-level Panel on Water (HLPW), called for a fundamental shift in the way the world looks at water. Supported by the World Economic Forum and its water initiative, the HLPW was formed to help “build the political momentum” to deliver on the U.N. mandated Sustainable…
