Publicaciones Similares

Carta Toledo
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Carta_Toledo.pdf» width=»720″ height=»740″]

Importante, reconocer el peligro de adoptar formas de minería tóxicas: Moctezuma Barragán
Inauguran foro sobre vida comunitaria y derechos al agua “Es importante que reconozcamos el peligro que significa para México la adopción de formas de minería tóxicas que están dañando a nuestras comunidades” por cianuro y otros químicos utilizados en sus proceso, tanto para el caso de la contaminación de aguas superficiales como de los acuíferos,…

Sindicatos por la Democracia Energética (TUED, por sus siglas en inglés) es una iniciativa global y multisectorial
Sindicatos por la Democracia Energética (TUED, por sus siglas en inglés) es una iniciativa global y multisectorial que tiene como propósito avanzar la dirección y el control democrático de la energía para promover soluciones a la crisis climática, la pobreza energética, la degradación de tierras y de gente, y responder ante los ataques a los…

Revisión del Dictamen del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas
Revisión del Dictamen del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Comisión Nacional del Agua(CONAGUA) Estudio en el que se basa la decisión del Gobierno Federal y de los estados de Jalisco y Guanajuato, para elevar la cortina del proyecto Presa El Zapotillo a 105 metros de altura y con ello desaparecer…

Habitantes de Xochimilco, en la angustia por falta de agua en varias comunidades
Periódico La Jornada Sábado 30 de marzo de 2019, p. 28 Una falla en el pozo de San Luis Tlaxialtemalco mantiene varias zonas de la alcaldía de Xochimilco sin agua potable, afirmaron vecinos. Pueblos como San Gregorio y Santiago Tulyehualco reportan escasez y una situación más difícil enfrentan habitantes del predio de Tecoloxtitla, en la…

Agua y desarrollo urbano: opacidad en los dictámenes de factibilidad hídrica de la Ciudad de México
Alejandro Velázquez Zúñiga La Ciudad de México se encuentra al borde de una crisis de agua.1 Frente a un panorama de sobreexplotación,2 un balance hídrico negativo, hundimientos y escasez,3 resulta necesario ahondar en las afectaciones que produce el desarrollo inmobiliario sin una planeación adecuada y sin tomar en cuenta el derecho humano al agua de…