Instructivo Video 32 Razones para Reprobar a Conagua
Instructivo Video 32 Razones para Reprobar a Conagua
¡La lucha por defender el río San Pedro Mezquital continúa! ¡Nuestra causa está respaldada por la ciencia y por los compromisos internacionales de México! A la fecha, más de 35,000 personas han firmado la petición para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México niegue el permiso ambiental al proyecto hidroeléctrico Las Cruces…
Pronunciamiento México D.F., Viernes 9 de junio de 2014 Dr. Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del Distrito Federal Dip. Manuel Granados Covarrubias Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Dip. Gabriel Antonio Godinez Jiménez Presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la ALDF Dra. Perla Gómez Gallardo Presidenta de…
El incendio en edificio de Conagua afectó información vital Periódico La Jornada Martes 26 de marzo de 2019, p. 33 El incendio ocurrido el sábado pasado en el edificio de Conagua afectó áreas vitales, como la Coordinación de Recaudación y Fiscalización, que está a cargo del proyecto Conagua Digital, el cual fue concesionado a la trasnacional…
El gobierno escocés prohíbe el fracking o fractura hidráulica, tras consulta pública, por sus efectos negativos sobre las comunidades, la salud, el medio ambiente y el clima. La Marea Regeneración, 5 de octubre de 2017. El gobierno escocés ha anunciado esta semana que “no apoyará el desarrollo de gas y petróleo no convencional” en el…
Periódico La Jornada Miércoles 4 de septiembre de 2019, p. 29 Altamira, Tamps., La sequía que se abate sobre el sur de Tamaulipas ya secó tres lagunas y 500 abrevaderos, mató a unas 200 cabezas de ganado y agotó los pozos de agua para consumo humano, informaron campesinos y agricultores, quienes advirtieron que están en…
NUESTROS CIENTÍFICOS: Siento que he podido entregar al mundo esa voz de los pescadores que ha sido opacada. Su conocimiento ha sido siempre subestimado y considerado marginal. Ellos, con su memoria, nos cuentan estas historias de abundancia, añade la bióloga marina. En diferentes costas de México se han roto las cadenas tróficas o cadenas alimenticias…