comunicado de la ONU
7 180704_Comunicacion_SPB_Tlanixco
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/7-180704_Comunicacion_SPB_Tlanixco.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document]
7 180704_Comunicacion_SPB_Tlanixco
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/7-180704_Comunicacion_SPB_Tlanixco.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document]
HOYEstaremos conversando con Mario Luna, defensor de la comunidad de Vicam del Pueblo Yaqui de Sonora ⌚19:30 CUU⌚20:30CDMX 📲 ¡Sigue la transmisión en redes sociales y haznos llegar tus preguntas! Twt: https://bit.ly/3ib2fjcFB: https://bit.ly/3rHkTT8
Cerca de que se hagan efectivos por primera vez los derechos de un pueblo originario de la Ciudad de México. El próximo jueves o viernes se sesionará nuevamente el asunto. Sería la primera vez que se reconocería el derecho a la consulta previa de un pueblo originario de la Ciudad de México En la sesión…
Se notificó que la reunión pública de información sobre la nueva presa de jales de Grupo México será el próximo martes 14 de mayo a las 11 am, en Bacánuchi, Sonora. La Semarnat desacata, en varios puntos, lo estipulado por la Suprema Corte. “Sería una violación al derecho a la participación y una simulación para…
13.08.2018 – 08:51H Organizaciones civiles y campesinas plantearon la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas (ICLGA), que cumpliría con las reformas del 2012 al artículo cuarto constitucional que garantiza el… Organizaciones civiles y campesinas plantearon la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas (ICLGA), que cumpliría con las reformas del 2012 al artículo cuarto…
Oscar Monroy y Rolando Caña, afuera de Conagua, el 1 de noviembre de 2022. Foto difundida en redes sociales En la Conagua, este martes elementos policíacos con armas largas impidieron el acceso a sus oficinas de Oscar Monroy, ex rector de la UAM Iztapalapa y experto en el tema hídrico, y de Rolando Cañas, abogado ambientalista, parte…
A partir de la promulgación de la Ley de Aguas Nacionales de 1992, en México se establece un marco normativo que orienta la política pública hídrica hacia la mercantilización del agua. Esta ley define un nuevo modelo de gobernanza del agua en el que abre la participación de los usuarios en los procesos de gestión…