Toxitour México: Un registro geográco de la devastación socioambiental
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Toxitour-México-comprimido.pdf»]
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Toxitour-México-comprimido.pdf»]
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de Primera Sala, determinó conocer de un asunto en el cual el juicio principal se relaciona con violaciones al derecho al medio ambiente sano, al agua, salud de niños y niñas pertenecientes al pueblo maya y el impacto que la operación de una megagranja…
La Jornada del Campo #91 / SUELO, AGUA, VIDA La Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, y la Dra. Mariela Fuentes Ponce, del Departamento de Producción Agrícola y Animal, UAM-X, fueron coeditoras en este número del suplemento. Difundir los siguientes enlaces electrónicos. La edición digital en formato para imprimir:* issuu.com/la_jornada_del_campo *La edición oficial del…
La preocupación por las condiciones en que se encuentran los recursos hídricos en la Comarca Lagunera cada vez es más compartida por una mayor diversidad de actores sociales y políticos, donde se observan diferentes percepciones y visiones que derivan en propuestas de solución, algunas de ellas complementarias como ocurre entre quienes días pasados anunciaron la…
Monterrey, México (14 agosto 2019).- Al acusar que fue desviado el Río Potosí o Cabezones, que abastecerá a la nueva Presa Libertad, ejidatarios de los municipios de Linares y China presentaron ayer una denuncia ante la Fiscalía General de la República. Según los denunciantes, tras el desvío, el agua ahora beneficia una zona donde…
Amigas y amigos: En cartas anteriores he explicado que la reposicion de una noria o pozo para extraer agua subterránea es debido a tres razones: 1.- Derrumbe de la perforación, 2.- Exceso de contaminación de sales dañinas a la salud humana. 3.- Agotamiento (cuando ya no es posible extraer más agua de dicha noria). El…