Publicaciones Similares

SCJN define alcances DHA y saneamiento
SCJN define alcances DHA y saneamiento México DF, a 27 de noviembre de 2014 Suprema Corte de Justicia de la Nación define los alcances y contenidos del derecho humano al agua y al saneamiento conforme a los estándares internacionales Por primera vez establece que se viola el derecho humano al agua…

El permiso de obras para el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 que pretende realizarse en el río Ajajalpan, Sierra Norte de Puebla, para abastecer de energía eléctrica a Walmart, Vips y Suburbia, fue revocado por el ayuntamiento de Ahuacatlán, debido a graves ilegalidades cometidas por administraciones pasadas, entre ellas, la falsificación del logotipo y del sello oficial. Se trata de la licencia de construcción, uso de suelo y movimiento de tierras emitida en septiembre de 2009 por el entonces regidor de obras públicas del ayuntamiento de Ahuacatlán, Andrés Francisco Juan Covarrubias, que autorizaba a la empresa Deselec 1-Comexhidro la realización de la presa derivadora, embalse, túnel y tubería de conducción de la hidroeléctrica dentro del municipio. Junto con el permiso, fue revocado también un “Convenio de Colaboración” supuestamente celebrado en junio de 2015 entre la empresa y la comunidad de San Mateo Tlacotepec, territorio en el que se pretende construir la cortina de la hidroeléctrica. En dicho convenio aparece el supuesto consentimiento de San Mateo para la construcción del proyecto, así como el establecimiento de los llamados “beneficios compartidos” o cantidades de dinero que la comunidad recibiría por su implementación. El domingo 12 de enero, el actual secretario del ayuntamiento informó a habitantes de Ahuacatlán, integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan, que tras un minucioso análisis de los documentos, el cabildo municipal había declarado su ilegalidad, y en ejercicio de su autonomía municipal, tomado la decisión de revocarlos. En el Acta de Cabildo donde consta la determinación, pueden leerse las razones principales: el permiso fue emitido por un servidor público que no contaba con las facultades legales para ello, ya que se requería de la autorización del cabildo, además de un dictamen técnico o de factibilidad; además, se señala la falsedad del logotipo del ayuntamiento en el documento, lo mismo respecto del sello oficial. El cabildo apunta que, tras una investigación exhaustiva, se encontró que el sello utilizado por esa administración (2008-2011) tenía unas características y leyendas que no son las que se observan en el permiso analizado, determinando que el sello del permiso es falso o fue alterado.
El permiso de obras para el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 que pretende realizarse en el río Ajajalpan, Sierra Norte de Puebla, para abastecer de energía eléctrica a Walmart, Vips y Suburbia, fue revocado por el ayuntamiento de Ahuacatlán, debido a graves ilegalidades cometidas por administraciones pasadas, entre ellas, la falsificación del logotipo y del sello…

Juzgado concede amparo a comunidad indígena contra concesiones mineras
190422_Comunicado Sentencia Tecol_FINAL Juzgado concede amparo a comunidad indígena contra concesiones mineras Determina que las concesiones reclamadas son ilegales, por haberse violado el derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado. Reconoce que Tecoltemi es una comunidad indígena, bastando su auto adscripción al pueblo Nahua, para tal reconocimiento. Este 22…

Denuncian desvío en organismo metropolitano de aguas de SLP
Corresponsal Periódico La Jornada Viernes 3 de mayo de 2019, p. 26 San Luis Potosí, SLP. El departamento jurídico del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (Interapas) interpuso ante la Fiscalía General del Estado…

Sigue la lucha contra el proyecto dañino en San Agustín Tlaxiaca
⚠️Sigue la lucha contra el proyecto dañino en San Agustín Tlaxiaca, #Hidalgo, para habilitar un pozo en beneficio de proyecto de especulación inmobiliaria entorno de la Hacienda Osorio Chong Ccp. @conagua_mx Ccp. @bjc_agua https://bit.ly/2E3ADuM