No a la criminalización de los defensores del agua

Jorge Torres | Plano Informativo | 14/03/2018 | 16:12 San Luis Potosí, SLP.- «¡Pueblo unido jamás será vencido!», fue el grito que un grupo de ejidatarios pertenecientes al Ejido «La Presa» del municipio de Villa de Guadalupe realizaron al terminar su rueda de prensa donde denunciaron supuestas irregularidades administrativas de parte de las autoridades federales…
Organizaciones comunitarias y ambientalistas celebran la decisión Mérida, 30 de noviembre de 2019 El 28 de noviembre SEMARNAT publicó el resolutivo emitido el 13 de noviembre donde niega la autorización solicitada para el proyecto denominado «Parque Fotovoltaico Oxcum-Umán», promovido por la empresa Suman SAPI de CV., la cual pretendía instalar un parque solar de 150…
El gobierno escocés prohíbe el fracking o fractura hidráulica, tras consulta pública, por sus efectos negativos sobre las comunidades, la salud, el medio ambiente y el clima. La Marea Regeneración, 5 de octubre de 2017. El gobierno escocés ha anunciado esta semana que “no apoyará el desarrollo de gas y petróleo no convencional” en el…
El Estado mexicano ocultó durante 10 años un estudio que demuestra cómo las industrias llevan décadas envenenando a niños, jóvenes y adultos de varios pueblos, ubicados en la región de Jalisco, a través de los desechos tóxicos que arrojan en el considerado el «río más contaminado de México». Así lo revela una investigación realizada por…
Estado de México, a 7de junio de 2018. Desde finales del siglo pasado, la población indígena náhuatl de San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del Valle en el Estado de México, comenzaron a verse afectados por el despojo de uno de los bienes naturales más valorados social, cultural y económicamente: el agua. El vital líquido,…