Megaproyectos y agua
mapa metropolitano
http://132.248.14.102/maps/213/view
Y el mapa nacional
http://132.248.14.102/maps/194/view

mapa metropolitano
http://132.248.14.102/maps/213/view
Y el mapa nacional
http://132.248.14.102/maps/194/view

Introducción El extractivismo es una forma de organizar la economía basada en la explotación de los bienes naturales que lleva a una reprimarización de las economías. Es un retorno a la explotación de materias primas como sustento de la economía nacional. Implica la reorganización de la política, las leyes, la cultura y hasta los imaginarios…
La sobre explotación de los mantos acuíferos en la Laguna: un problema social, no técnico. La sobre explotación de los mantos acuiferos ha provocado la disminucion de la calidad del agua en La Laguna. El arsenico en el agua de la mayoria de los pozos del agua para consumo humano presentan niveles muy por arriba…
Por Karina Cancino Indígenas wixárika y náyeri, de 11 comunidades asentadas en el embalse de la presa Aguamilpa en Nayarit, demandan estudios para determinar el grado de contaminación del agua en la zona -por la desembocadura del Río Santiago, afectado desde la zona industrial de Lerma en el Estado de México- ya que los habitantes…
La fundación religiosa estadunidense Living Water, ligada a empresas como Femsa y Chevron a través de donativos, tiene al menos 132 proyectos vinculados al agua potable en Puebla, según se evidencia en los documentos que la organización ha publicado en internet. En la liga http://www.water.cc/ourwork se puede corroborar que los proyectos más importantes para Living…
CONFLICTOS POR EL AGUA Y ALTERNATIVAS EN LOS TERRITORIOS INDÍGENAS DE MÉXICO VER LIBRO
Food & Water Watch …before people, and advocate for a democracy that improves people’s lives and protects our environment. We envision a healthy future for our families and for generations to come, a world where all people have the wholesome food, clean water and sustainable energy they need to thrive. We believe this will happen when people…