Manual de remunincipación de los servicios públicos del agua
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/Manual-de-remunipalización-de-los-servicios-públicos-de-agua.pdf» width=»720″ height=»740″]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/Manual-de-remunipalización-de-los-servicios-públicos-de-agua.pdf» width=»720″ height=»740″]
HOYEstaremos conversando con Mario Luna, defensor de la comunidad de Vicam del Pueblo Yaqui de Sonora ⌚19:30 CUU⌚20:30CDMX 📲 ¡Sigue la transmisión en redes sociales y haznos llegar tus preguntas! Twt: https://bit.ly/3ib2fjcFB: https://bit.ly/3rHkTT8
ESTE 5 DE JUNIO VOTA POR LA VIDA Pronunciamiento ante la problemática socio-ambiental en el Estado de Puebla El próximo domingo 5 de junio no solamente se llevará a cabo el proceso electoral en nuestro estado, ese día, también se conmemora algo mucho más importante para nuestra vida, la vida de nuestros hijos y nietos…
Organizaciones de la Sociedad Civil firman para que no se modifique la Ley de Transición Energética que busca mermar los esfuerzos para reducir las causas del Cambio Climático El sector empresarial en México está presionando fuertemente para modificar el dictamen de la Ley de Transición Energética, aprobado por las Comisiones Unidas de Energía y Cambio…
Desaparecer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la crear un nuevo organismo que garantice el acceso al suministro y lo proteja como derecho humano es la solicitud que llegó a la Cámara de Diputados. De acuerdo con Reforma, la solicitud fue lanzada por un grupo de investigadores, representantes de organizaciones y pueblos originarios que conforman…
Entregan proyecto ciudadano de Ley de Aguas al Congreso 24 marzo, 2015 By Julio Rios Facebook Twitter Google + Linkedin Pinterest Por: Julio Rios 24 de marzo del 2015.- Especialistas, académicos y líderes sindicales entregaron su propio proyecto de Ley General de Aguas al Congreso del Estado, para que los diputados locales hagan uso de…
En defensa del Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos. A partir del 8 de Marzo, los pueblos indios, campesinos, mujeres, trabajadores, estudiantes, docentes y más sectores populares del Ecuador inician una movilización nacional en contra de la política extractivista, la criminalización de la protesta social y por la defensa del Agua, la…