infografías de Greenpeace
Infografías de Greenpeace
Infografías de Greenpeace
Chihuahua encabeza la lista de las entidades federativas que registra más sobreexplotación de sus mantos acuíferos: son 15 reservorios en los que la extracción del agua subterránea supera al volumen de recarga media anual, revela el estudio Los ríos revueltos, radiografía de la contaminación. De hecho, el Norte y el centro del país son las…
Notas sobre la Ley General de Aguas Lourdes Romero Navarrete[1] En los más diversos ámbitos, el derecho al agua se ha colocado en el centro de la atención al considerarse como uno de los derechos sociales fundamentales. Organismos multilaterales, organizaciones ambientalistas, de derechos humanos, instituciones académicas, entre otros, impulsan desde varios lustros atrás, la incorporación…
VI Congreso NacionalCoordinadora Nacional Agua Para Todxs, Agua para la Vida«Recuperar nuestros ríos y el agua robada”¡Nos vemos en la Comarca Lagunera!
Remunicipalización del agua la vuelta a manos públicas.pdf Remunicipalización del agua la vuelta a manos públicas No es una palabra fácil de decir, pero la remunicipalización es una tendencia creciente y apasionante en el sector del agua. Definida como la transferencia de servicios de agua desde compañías privadas a autoridades municipales, la remuni- cipalización demuestra…
En la última década, 82 de 125 defensores de la tierra y el agua víctimas de homicidio o desaparición han sido de pueblos originarios, principalmente nahuas, purépechas, rarámuris, triquis y wixárikas El retrato de Antonio Esteban Cruz está en la mesa del altar de la casa de Xiloxochil, Cuetzalan, en el gran bosque de niebla…
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Plataforma-de-firmas.docx»][/su_document]