Fracking en México


Apología de la extracción, acumulación de derechos de agua y despojo por contaminación [su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Apología-de-la-extracción-acumulación-de-derechos-de-agua-y-despojo-por-contaminación-1.pdf»]
El año 2019 tiene varias significaciones en la formación de la nación mexicana, su situación actual y su relación con los pueblos indígenas. Con él se cumplen 500 años de la llegada de Hernán Cortés y sus huestes a la gran Tenochti-tlan, capital del imperio azteca, con lo cual comenzó la conquista y colonización del…
Por Juan José Agustín Reyes Rodríguez (*) En la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se han establecido numerosas fechas relativas al ambiente y a los recursos naturales, a lo largo de cada año. En el caso de los recursos forestales esa organización determinó que el 21 de marzo, coincidiendo con el…
B O L E T Í N DE P R E N S A CONAGUA está obligada a profundizar y debatir sobre los planes de seguridad y protección de riesgos de la Presa El Zapotillo Temacapulín exige a la CONAGUA que presente estudios, argumente y debata públicamente el proyecto de diques y obras…
Foro de investigación.🤓Aguas Sub-terráneas💧🗓️20 y 30 de agosto 2022⌚️10:30- 18 hrs. (CDMX)📲Sigue la transmisión en 🔴VIVO
Gobierno de la Ciudad de México, los cuales fueron anunciados por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, el 20 y 21 noviembre 2015. Según sus declaraciones ampliamente publicadas, el Banco Mundial estaba prestando 10 mil millones de pesos para concesiones para operar la infraestructura hidráulica, y empresas inglesas y francesas el mismo momento estaban…