Publicaciones Similares
Incumplen peritaje en terrenos afectados por la presa Libertad
Alfredo Valadez Rodríguez Corresponsal Periódico La Jornada Lunes 25 de noviembre de 2019, p. 33 Monterrey, NL, Campesinos de los ejidos San Jacinto y San Pedro de los Escobedo, del municipio de Linares, informaron que los actuarios del juzgado segundo de distrito de Nuevo León, así como peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia…
Denuncian sobreexplotacion ante Profepa- ECL
Los ambientalistas señalan que existe suficiente evidencia de daño ambiental en los recursos hídricos para soportar la denuncia popular. (El Siglo de Torreón) TORREÓN, COAH.- Ambientalistas que integran Encuentro Ciudadano Lagunero presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por daño ambiental en los recursos hídricos de la Comarca Lagunera,…
El Río Santiago uno de los afluentes mas contaminados de México
Por Karina Cancino Indígenas wixárika y náyeri, de 11 comunidades asentadas en el embalse de la presa Aguamilpa en Nayarit, demandan estudios para determinar el grado de contaminación del agua en la zona -por la desembocadura del Río Santiago, afectado desde la zona industrial de Lerma en el Estado de México- ya que los habitantes…
QUE SE INVESTIGUE A AUTLÁN Y AL ALCALDE DE CUETZALAN POR ASESINATO DE ACTIVISTA, EXIGEN 23 ONG
Esta mañana 23 organizaciones sociales exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) “que las líneas de investigación” sobre el caso del defensor de derechos humanos y del territorio, Manuel Gaspar Rodríguez, “incluyan el posible vínculo de su asesinato y los intereses afectados se la Minera Autlán y del presidente municipal de Cuetzalan, Óscar…
Notas Caravana Yaqui. Parte 1-2
Archivos en PDF Caravana Guerrero II Caravana Guerrero Caravana Mazatlán Caravana Monterrey II Caravana Monterrey Caravana Nayarit Caravana Oaxaca II Caravana Oaxaca III Caravana Oaxaca Caravana Puebla II
El campo resiste contra las reformas del despojo
En la SAGARPA los programas van a los agronegocios y las corporaciones; alegremente declaran que “el ejido es un obstáculo extemporáneo que hay que remover” y que a los compesinos les toca “asociarse con los que tienen medios y saben cómo hacer” (¿cuántas veces hemos escuchado cosas parecidas?). Mientras tanto, la Ley minera dice que…
