EL AGUA EN EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA: ORIGEN, USO Y DESTINO
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/120c.pdf»]
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/120c.pdf»]
Alertan en Huexca por posible albazo para comenzar obras de termoeléctrica CUERNAVACA, Mor. (apro).- Líderes comunitarios de Huexca lanzaron esta noche la alerta a los pueblos y organizaciones opositoras al Proyecto Integral Morelos (PIM), pues se lleva a cabo una asamblea en la que representantes del gobierno federal pretenden validar con personas de otras comunidades…
El Centro y Posgrado en Estudios sobre la Ciudad, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, invita al Primer Coloquio Inter-Universitario en torno al Espacio Urbano: metrópolis, ciudad y comunidad en el Siglo XXI, Del 16 al 19 de mayo, 2016. Ciudad de México [su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/TRIPTICO-COLOQUIO-INTER-UNIVERSITARIO.docx»][/su_document]
A partir de la promulgación de la Ley de Aguas Nacionales de 1992, en México se establece un marco normativo que orienta la política pública hídrica hacia la mercantilización del agua. Esta ley define un nuevo modelo de gobernanza del agua en el que abre la participación de los usuarios en los procesos de gestión…
Almudena Barragán-El País La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró recientemente que el fideicomiso para las víctimas del derrame minero que afectó a los ríos Sonora y Bacanuchi en agosto de 2014 no cumplió con el proceso de reparación de los daños y se violó el derecho de…
Periódico La Jornada Miércoles 4 de septiembre de 2019, p. 29 Altamira, Tamps., La sequía que se abate sobre el sur de Tamaulipas ya secó tres lagunas y 500 abrevaderos, mató a unas 200 cabezas de ganado y agotó los pozos de agua para consumo humano, informaron campesinos y agricultores, quienes advirtieron que están en…