Publicaciones Similares
Rechazamos la privatización del agua en Tabasco.
Agua para todos se moviliza en solidaridad con la defensa del agua como bien público y un derecho humano; no una mercancía. Rechazamos la privatización del agua en Tabasco.
Hay en México 420 conflictos socioambientales:
La mayoría están vinculados con minería, agua y energía Hay en México 420 conflictos socioambientales: investigador Angélica Enciso L. Periódico La Jornada Miércoles 10 de febrero de 2016, p. 38 En el país hay al menos 420 conflictos socioambientales, la mayoría relacionados con minería, energía y agua, que atentan contra el equilibrio ecológico y el…
Bloquean trabajos del TEO, por falta de agua en Santiago Tlaltepoxco
Bloquean trabajos del TEO, por falta de agua en Santiago Tlaltepoxco Por vialibre 19 mayo, 2014 Tepeji del Río.- Un bloqueo por tiempo indefinido de los trabajos realizados en el Túnel Emisor Oriente (TEO), es el que mantienen vecinos de Santiago Tlaltepoxco en la construcción de la lumbrera número 21 de dicha obra federal. El bloqueo a…
Organizaciones se manifiestan en oficinas de la Conagua
En Puebla, Hidalgo, Coahuila, Baja California, Yucatán y Tabasco se sumaron a las movilizaciones. Organizaciones se movilizaron en distintos estados del país en defensa del agua y en contra de la destitución de Elena Burns y su equipo de trabajo por orden de Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)….
Monterrey VI: nueva intentona, viejos negocios | Artículo
El secretario de Gobernación Adán Augusto López resucitó la propuesta del acueducto Monterrey VI, un plan que viene desde el sexenio de EPN y que puede ser poco sabio y muy costoso, advierte Pedro Moctezuma Barragán. Frente las múltiples crisis del agua en México, caracterizada por las presas vacías y las aguas subterráneas fósiles, existe…
Conagua ha fracasado
Por Pedro Moctezuma El modelo de gestión del agua en México a través de la Conagua ha fracasado. Su lógica extractivista, al servicio de la acumulación por despojo, ha creado la “hidrocracia del agua”: embotelladoras, cerveceras, mineras, agroexportadores, empresas de agua, corporativos energéticos y políticos-empresarios, todo esto a costa de los bienes comunes, la…