Publicaciones Similares

Por Termoeléctrica, se manifiestan en Conagua
Comarca Lagunera.- Habitantes de Ciudad Juárez, Durango y algunos poblados aledaños, encabezados por el Lic. José Antonio Valenzuela, dirigente del PRD en Lerdo, acudieron este viernes por la mañana a las instalaciones de Conagua instaladas en la ciudad de Torreón. La manifestación fue para exigir que se cancelen 9 pozos a la Termoeléctrica que se…

Dan primeros pasos para remunicipalización del agua
Por Alejandro CAMACHO FIERRO. Luego de que la Comisión Transitoria del agua en el cabildo de Puebla aprobó el dictamen para la remunicipalización . La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco inició los primeros acercamientos con funcionarios federales para la municipalización del servicio del agua. La Comisión Transitoria del agua, en el cabildo de Puebla aprobó el dictamen…

Es el momento de construir el Acueducto Laguna
Torreón, Coahuila.- “No es posible que ocupando el lugar número 11 de los conglomerados poblacionales, la zona de La Laguna no pueda tener la capacidad para construir el primer acueducto lagunero desde las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco hasta el municipio de Viesca por el lado de Coahuila, o bien hacia Tlahualilo por el…

Aguakán pagó $1,080 millones a Quintana Roo por concesión
Periódico La Jornada Jueves 26 de mayo de 2016, p. 32 Cancún, QR. La empresa Aguakán obtuvo del gobierno del estado de Quintana Roo, del Congreso estatal y de los cabildos involucrados la concesión para suministrar y cobrar por el servicio de agua potable en el municipio de Solidaridad, además de que se amplió el…

El único interés de la investigación a Alfonso Romo es el periodístico
Janet Cacelín es periodista especializada en temas científicos, migración y género. Alejandro Melgoza es periodista independiente enfocado en medio ambiente, crimen organizado y asuntos judiciales. Sergio Rincón es periodista y ha escrito sobre esquemas empresariales, política y corrupción. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ordenó la mañana de ayer investigar a la…

El fracking no se ha detenido en México: hay 7,879 pozos, y se han realizado 36,159 fracturaciones
Para realizar la fracturación hidráulica se pueden llegar a ocuparse 43 millones de litros de agua, de 12 a 15 aditivos compuestos químicos, además de la liberación de materiales radiactivos que inciden gravemente en la salud de la población, de acuerdo con Roberto Ochandio, de la Alianza Latinoamericana contra el Fracking. México, 24 de enero…