Publicaciones Similares

¿Qué pasaría si desapareciera la Conagua?
Recuerdo que uno de mis maestros de Ecología Silvoagropecuaria, el Ing. Roberto Nava Coronel, cuando recibía a un grupo proveniente de alguna universidad solía acompañarlos en un recorrido por el departamento de Recursos Naturales Renovables de la «Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro» (UAAAN), incluida la cereza del pastel por El Campo Experimental Noria de Guadalupe,…

Chilangues del año por el agua
Somos la Coordinadora Agua Para Todxs #ChilnguesdelAño por el agua!

Llamado de alerta ante la embestida extractiva en territorio ComCáac
Llamado de alerta ante la embestida extractiva en territorio ComCáac Octubre del 2015 A la sociedad en general: En los últimos meses hemos visto con preocupación una embestida por parte del modelo extractivo dentro del territorio ComCáac en el Estado de Sonora; dicha embestida va desde una serie de concesiones mineras, algunas de…

Bajó 60% disponiblidad de agua per cápita en 60 años
Periódico La Jornada Jueves 3 de octubre de 2019, p. 35 La disponibilidad del agua por persona declinó 60 por ciento, al pasar de 17 mil metros cúbicos por persona al año a 4 mil, durante 60 años, señaló Rodrigo Gutiérrez del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La crisis por el líquido es…

Conversatorio
HOYEstaremos conversando con Mario Luna, defensor de la comunidad de Vicam del Pueblo Yaqui de Sonora ⌚19:30 CUU⌚20:30CDMX 📲 ¡Sigue la transmisión en redes sociales y haznos llegar tus preguntas! Twt: https://bit.ly/3ib2fjcFB: https://bit.ly/3rHkTT8

Se proyectan $1,664 millones más para Semarnat, en paquete económico 2020
Periódico La Jornada Martes 10 de septiembre de 2019, p. 36 A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el proyecto del presupuesto 2020 le asigna 29 mil 664 millones de pesos, lo que significa mil 664 millones de pesos más de los 28 mil millones que ejercerá este año. De ese monto,…