Alto inmediato al hostigamiento y amenazas a Don Roberto de la Rosa Dávila


Organizaciones comunitarias y ambientalistas celebran la decisión Mérida, 30 de noviembre de 2019 El 28 de noviembre SEMARNAT publicó el resolutivo emitido el 13 de noviembre donde niega la autorización solicitada para el proyecto denominado «Parque Fotovoltaico Oxcum-Umán», promovido por la empresa Suman SAPI de CV., la cual pretendía instalar un parque solar de 150…
● El proyecto de resolución del Ministro Javier Laynez Potisek se encuentra listado para ser resuelto por la Segunda Sala en sesión del próximo 13 de mayo del presente año. ● 35% del territorio nacional se encuentra concesionado a empresas mineras, lo que ha generado y genera diversos conflictos socioambientales, debido a que se han…
El gran objetivo es reemplazar la Ley de Aguas Nacionales con la Ley General de Aguas. La Ley General de Aguas deberá recoger la esencia contenida en el artículo 4o. constitucional. Además, la nueva ley deberá estar apegada a los principios y estándares establecidos en instrumentos internacionales que desde la reforma constitucional en materia de…
Alfredo Valadez Rodríguez Corresponsal Periódico La Jornada Martes 24 de abril de 2018, p. 27 Zacatecas, Zac. Funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí presionan y amenazan a agricultores del ejido La Presa, municipio de Villa de Guadalupe, para que retiren los…
Leer documento Word: PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Análisis actualizado 2018 RESUMEN: La política neoliberal ha favorecido la privatización del agua en México. Desde 1993, se inició un proceso de privatización furtiva. Desde el gobierno se ha desmantelado la infraestructura hidráulica nacional. La Ley de Aguas Nacionales ha sido reformada tres…