coloquio


Península de Yucatán, sensible a la contaminación y extracción del agua | La Jornada Maya Rosario Ruiz y Abraham Bote La Jornada Maya Mérida, Yucatán/Playa del Carmen, Quintana Roo Martes 4 de febrero, 2020 Organizaciones civiles, académicos, ambientalistas y comunidades mayas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, entregaron al Congreso de la Unión una serie…
En una rueda de prensa a las afueras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Félix Ramírez, usuario del módulo de riego número 13, informó que hay planes de extraer 800 millones de metros cúbicos de agua de la presa. Aseguró que cuentan con estudios de ingenieros que confirman que dicho volumen alcanza para tener…
LEER PDF: 26 JUN – Boletín de Prensa – Dr. Rafael Guzmán Mejía Los amantes de la naturaleza en Puerto Vallarta y de todo México se están uniendo para proteger el Río Los Horcones, el último río en estado natural que desemboca en la Bahía de Banderas. Esta causa ha sido promovida principalmente por…
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/120c.pdf»] VER PDF
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL Y FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CUERPOS ACADÉMICOS: DESARROLLO, AMBIENTE Y PROCESOS DE CONFIGURACIÓN TERRITORIAL” Y ACTORES SOCIALES, PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO ALTERNATIVO PROGRAMA DEL FORO: ¿QUÉ LEY DE AGUAS NECESITA MÉXICO, PARA GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO AL AGUA? 22 de…
Próximo 26 de Febrero Mesa sobre Patrimonio biocultural, pueblos indígenas y macroproyectos Dr. Eckart Boege Comenta: Mtra Susana Cruz Ramírez y Mtro. Eduardo Morales Sierra Moderador: Gerardo Pérez Convocan: Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable de la Universidad Iberoamericana y Grupo promotor del Seminario de Estudios territoriales, Conflictos socio-ambientales y otros saberes. Salón…