Carteles
Chile es el único país que tiene el agua privatizada. Esto, gracias a la Constitución de 1980 y al Código de Aguas de 1981. El derecho de Aguas se entrega de forma gratuita y permanente a solicitantes que no están obligados a especificar el uso que le darán. Continuar lectura en: https://recuperemoselagua.cl/
WASHINGTON — Rep. Gwen Moore (D-Wis.) is calling out the World Bank’s investment in global water resources, alleging conflicts of interest similar to those that removed Flint, Michigan, from managing its own water. Moore, ranking member on the House Monetary Policy and Trade Subcommittee, on Tuesday condemned the World Bank’s funding and promotion of water…
En el Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos. Por Alejandra Parás Desde la Coordinadora Nacional Agua para Todxs, Agua para la Vida nos sumamos a las miles de voces que resisten, exigen justicia y denuncian la privatización y contaminación de los ríos en México. Este 14 de marzo,…
Se cumple casi un mes que campesinos de La Laguna de Durango y Coahuila mantienen un plantón en las oficias de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues exigen una auditoría en la dependencia y en los módulos de riego y denunciar desvío del agua de riego y de la entrega a criterio de…
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó este jueves que mantendrá su modalidad de realizar sesiones plenarias a distancia durante todo el mes de junio, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa México por la epidemia de coronavirus. El Pleno del máximo Tribunal del país aprobó este acuerdo en una sesión privada…
Resaltando la importancia del territorio bio-cultural patrimonio de la humanidad Altiplano – Wirikuta, ubicado en la eco-región desierto Chihuahuense, de la cual solo cubre el 0.3% de su superficie, no obstante alberga más de la mitad de todas sus especies de aves, mamíferos, y flora, de la cual se registra una importante muestra de la…