Publicaciones Similares

¿Por qué cambiar la ley minera?
La ley minera actual establece: La decisión de entregar una concesión o cualquier permiso…

Guía para la defensa comunitaria del agua
Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C. Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. México, D.F. 2014 Las comunidades y las personas estamos unidas íntimamente a nuestro entorno natural. Para conocerlo podemos clasificarlo en cuencas, que son los territorios por donde fluye el agua hacia una corriente principal y luego hacia un punto común…

IV congreso ibérico
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Gestion-Integrada-Descentralizada-y-con-Participacion-Social-del-Agua-en-Mexico.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]

Agua y energía
A cien años de la toma de la ciudad de México, celebramos la voluntad de las mujeres y hombres del Ejército Revolucionario del Sur y la División del Norte, dirigidos por Emiliano Zapata y Pancho Villa. Armados con el Plan de Ayala y las propuestas de la Convención Revolucionaria, se dispusieron devolver la soberanía al…

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA GESTIÓN DE CUENCAS EN MÉXICO
Estructura de la Presentación • Transformaciones político institucionales • Participación en la gestión de cuenca • Algunos problemas del modelo de participación vigente a nivel cuenca… [su_document url=»http://www.agua.unam.mx/assets/pdfs/academicos/ciencias_sociales/torregrosa_maria.pdf» width=»640″ height=»540″][/su_document]

Representan lucha Yaqui por el agua
Narra la historia de una mujer Yaqui, esposa de un líder de la etnia encarcelado tras defender los derechos de la misma. Ante el Auditorio Ana María Olea Encinas de la Biblioteca Pública Municipal casi lleno, se realizó la Obra de Teatro documental 52 pulgadas, monólogo realizado a partir de una investigación documental en torno…