Publicaciones Similares

La industria tiene mantos acuíferos y especula con el recurso, alertan organizaciones
En papel, la Conagua ha dado más concesiones al sector agrícola o inmobiliario que el agua que hay disponible en el territorio, advierten organizaciones civiles. Ciudad de México, 5 de noviembre (SinEmbargo).– Aunque en zonas importantes del país no hay disponibilidad de agua por la sobreexplotación de acuíferos, se siguen entregando concesiones “en papel” en…

ANTE LA CRISIS POR INUNDACIONES EN EL SURESTE MEXICANO externamos nuestra Solidaridad
ANTE LA CRISIS POR INUNDACIONES EN EL SURESTE MEXICANO externamos nuestra Solidaridad con los pueblos del Norte de Chiapas, Cuenca de Jovel (San Cristóbal de Las Casas) y Tabasco. Proponemos una gestión integral de cuenca para reducir vulnerabilidad social ante el riesgo de deslaves e inundaciones., así como una Acción ciudadana organizada en el diseño…

Relator especial de la ONU sobre desechos tóxicos manifiesta a SCJN preocupación
Relator especial de la ONU sobre desechos tóxicos manifiesta a SCJN preocupación por la falta de participación de las comunidades ante megaproyecto de Grupo México en Sonora Leer: Boletin_PODER_Carta_RelatorONU [su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Boletin_PODER_Carta_RelatorONU_040918_FIN.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document] Leer CTA. RELATOR ESP_PODER_traducción final [su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/CTA.-RELATOR-ESP_PODER_traducción-final.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document]

¿Qué pasaría si desapareciera la Conagua?
Recuerdo que uno de mis maestros de Ecología Silvoagropecuaria, el Ing. Roberto Nava Coronel, cuando recibía a un grupo proveniente de alguna universidad solía acompañarlos en un recorrido por el departamento de Recursos Naturales Renovables de la «Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro» (UAAAN), incluida la cereza del pastel por El Campo Experimental Noria de Guadalupe,…

COMUNICADO DE PRENSA: Un año se cumple desde que en la Cámara de Diputados la Coordinadora nacional Agua para Todxs Agua
COMUNICADO DE PRENSA Un año se cumple desde que en la Cámara de Diputados la Coordinadora nacional Agua para Todxs Agua para la Vida presentó la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas, suscrita, de puño y letra, por 198,129 ciudadanos y ciudadanas. Se cumplió así, con creces, el requisito que marca la Constitución…