Seminario sobre Derechos de los pueblos frente a «derechos» de inversionistas
SEMINARIO INTERNACIONAL “EL
DERECHO DE LA GLOBALIZACIÓN
HEGEMÓNICA FRENTE A LA
DEFENSA DE DERECHOS DE LOS
PUEBLOS Y GRUPOS SOCIALES”.
26 Y 27 DE AGOSTO, 2015.
SEMINARIO INTERNACIONAL “EL
DERECHO DE LA GLOBALIZACIÓN
HEGEMÓNICA FRENTE A LA
DEFENSA DE DERECHOS DE LOS
PUEBLOS Y GRUPOS SOCIALES”.
26 Y 27 DE AGOSTO, 2015.
Martes, 24 de Febrero de 2015 16:26 Número-205 Busca garantizar el acceso, uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos Destacan la creación de la Contraloría Social del Agua. Senadores de diversos partidos políticos presentaron una iniciativa ciudadana con proyecto de decreto por la que se expide la Ley General de Aguas y se abroga…
Asamblea Red Vida 2016. DECLARACION. La Red de Vigilancia Interamericana para la Defensa y el Derecho al Agua -RED VIDA-ve con preocupación solidaria la situación que se presenta en el hermano país de Uruguay. El país del octubre azul que se convirtió en nuestro emblemático ejemplo de movilización ciudadana con su plebiscito que consagró el…
MESA SOBRE PATRIMONIO BIOCULTURAL, PUEBLOS INDÍGENAS Y MEGAPROYECTOS 26 DE FEBRERO 16:30 HRS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA SE LES HACE UNA ATENTA Y CORDIAL INVITACIÓN ¡LOS ESPERAMOS!
Tijuana, 9 de marzo.- La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra expresó su desacuerdo con la propuesta del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur sobre realizar una consulta popular para decidir si se hará la instalación de…
Limpiarán Xochimilco de asentamientos irregulares JESÚS ARANDA Periódico La Jornada Martes 29 de abril de 2014, p. 35 En una resolución inédita que reconoce el derecho humano a un medio ambiente sano y la obligación de las autoridades de garantizarlo, un juzgado de distrito ordenó al Gobierno del Distrito Federal y a la delegación Xochimilco…
Hay tres cosas que a estas alturas son innegables. Uno: el estado actual del agua en México es crítico. Dos: la crisis tiene mucho más que ver con las decisiones sobre su manejo que con causas demográficas o naturales. Tres: la conflictividad ligada con el acceso al agua aumenta. Basta con mirar las cifras, índices…