Publicación Defensa del territorio frente a proyectos del sector eléctrico en México
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Documento-final.pdf»][/su_document]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/Documento-final.pdf»][/su_document]
*Miacatlán, Morelos, México a 30 de julio 2016* Convocados por el *Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto de Metales* y por la *Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)*, nos reunimos diversos colectivos en resistencia integrados por comunidades indígenas y campesinas, organizaciones civiles, académicos e instituciones de educación superior, quienes…
La ley que prohíbe la minería en Costa Rica, tuvo también un camino legal, parte de ese camino está retratado en este video que tiene como objetivo servir de estímulo para que otros países de la región logren leyes similares. Este video completa la serie «Minería metálica en Costa Rica: Prohibida por ley»
Sindicatos por la Democracia Energética (TUED, por sus siglas en inglés) es una iniciativa global y multisectorial que tiene como propósito avanzar la dirección y el control democrático de la energía para promover soluciones a la crisis climática, la pobreza energética, la degradación de tierras y de gente, y responder ante los ataques a los…
Resfriarse o enfermarse de gripe durante los meses de invierno podría considerarse normal, incluso muchas veces lo tomamos como un pa-decimiento pasajero que, si bien causa malestar, no es algo tan serio que nos incapacite para trabajar o ir a la escuela, así que muchas veces recurrimos a la automedicación, lo cual puede agravar…
26 de mayo de 2016 Organizaciones sociales como el Frente Social por la Soberanía Popular, el Frente Popular de Lucha de Zacatecas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Coordinadora Nacional agua para todas y todos, agua para la vida; grupo de afectados por el tiradero de Palula; habitantes del Salaverna y el Vergel del…