Publicaciones Similares

Discursos encontrados y beneficios para organización proNAICM
Desde un escritorio, la Academia de Ingeniería de México (AIM), solicitó, con una carta dirigida al próximo gobierno electo dirigido por Andrés Manuel López Obrador, que no detenga la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM): “La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, debe continuar”, sentenció…

El plan (poco) secreto de BC y Sonora: exportar agua a Estados Unidos
En esta región árida de México lo único próspero alrededor del agua son los negocios. Los gobiernos de Baja California y Sonora tienen en sus planes seis proyectos de plantas desalinizadoras y al menos una ya negocia con dependencias de Estados Unidos para vender agua. El gobierno de Baja California niega que haya intenciones de…

12 razones para detener el acueducto Monterrey VI, que construirá Grupo Higa
12 razones para detener el acueducto Monterrey VI, que construirá Grupo Higa El rechazo contra el proyecto fue expresado el domingo frente al Palacio de Gobierno en Monterrey. Ciudadanos se manifestaron el domingo contra la obra hidráulica Monterrey VI, de la que se encargará el Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú. Entre quienes…

Water conflicts, violence, and capitalist territorialisation in Latin America
[su_document url=»https://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/WGWPVol4No4Art3.pdf»]

Peligro bajo Ecatepec: crónica de una serie de agravios
Peligro bajo Ecatepec: crónica de una serie de agravios Texto: Juan Manuel García y Emilio Anguiano / Mapas: Colectivo Geocomunes / Video: Elis Monroy y Heriberto Paredes El temor de perder la vivienda impera en una calle del municipio de Ecatepec. Y no es a causa de un sismo o por deudas hipotecarias, es…

Manual de protección para comunidades rurales y defensores de derechos humanos
Introducción El extractivismo es una forma de organizar la economía basada en la explotación de los bienes naturales que lleva a una reprimarización de las economías. Es un retorno a la explotación de materias primas como sustento de la economía nacional. Implica la reorganización de la política, las leyes, la cultura y hasta los imaginarios…