peritos ambientalesforenses
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/peritos-ambientalesforenses.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/peritos-ambientalesforenses.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
La Coordinación de Pueblos y barrios originarios y colonias de Xochimilco surge para defender el territorio, los bienes comunes y culturales. «Xochimilco, sus canales y su belleza se están acabando, ya no es lo mismo que antes, ahora sus aguas están contaminadas, el turismo que más viene es el que se dedica a tomar alcohol…
26 de mayo de 2016 Organizaciones sociales como el Frente Social por la Soberanía Popular, el Frente Popular de Lucha de Zacatecas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Coordinadora Nacional agua para todas y todos, agua para la vida; grupo de afectados por el tiradero de Palula; habitantes del Salaverna y el Vergel del…
Tecnología y ciencias del agua versión On-line ISSN 2007-2422 Tecnol. cienc. agua vol.4 no.4 Jiutepec sep./oct. 2013 Artículos técnicos Organizaciones autogestivas en los distritos de riego: el caso del módulo III San Jacinto en el Distrito de Riego 017, Durango, México Self-managed organizations in Irrigation Districts: The Case of San Jacinto Module III in Irrigation…
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/EL-SALVADOR-LIBRE-DE-MINERIA-METALICA.docx_1490913296893.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document] En un hecho sin precedentes la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó en sesión plenaria una ley que prohíbe la minería metálica, con 70 votos a favor y ninguno en contra.
Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas (ACTUALIZADO) La vida del agua La tentación del extractivismo Breve historia del sistema de concesiones Por qué una nueva ley de aguas Requisitos de la Constitución y de los instrumentos internacionales vinculantes Construcción de la voluntad política para sustentabilidad, equidad Coadministración de las aguas y cuencas Qué…
The book shows that the wave of cities across the world rejecting privatisation is far bigger and more successful than anyone thought. After having previous focused on the powerful wave of water remunicipalisation, we have with this book extended our focus to look into other public services as well, such as energy, transport, health care…