Publicaciones Similares

“Campesinos en tiempos del coronavirus”
En los valles centrales de Oaxaca habitan los campesinos sembradores de agua y a pesar de las dificultades que ocasiona esta pandemia, siguen trabajando diariamente para que los alimentos no falten en la mesa. Conócelos a través de esta #Miniserie “Campesinos en tiempos del coronavirus” Apoya a los campesinos porque el Campo no puede parar. #SembradoresDeAgua #PueblosConAguaPueblosConVida…

Arzobispo pide considerar propuesta sobre que ente rector del agua sea público estatal
https://elmundo.sv/arzobispo-pide-considerar-propuesta-sobre-que-ente-rector-del-agua-sea-publico-estatal/ El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, pidió esta mañana a los diputados de la Asamblea Legislativa; considerar la propuesta sobre que la Autoridad Nacional del Agua sea público estatal. Escobar Alas llamó a los parlamentarios a retomar el proyecto de Ley General de Agua discutido desde 2006, del cual ya se…

Zacualpan, Comala: territorio libre de minería
Zacualpan, Comala: territorio libre de minería Alfredo Álvarez Ramírez* El pasado domingo 26 de noviembre celebramos en colectivo el IV aniversario de la conformación del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ), que desde entonces lucha por la defensa del agua y el territorio. 2013 fue el año que decidieron ser “indígenas…

La mina Santa Fe en Chiapas y la estrategia del despojo territorial
Fermín Ledesma Domínguez Rebelión Desde hace siglos, la actividad minera configura un silencioso y encubierto territorio de sacrificio en la medida que aparecen restricciones de acceso a la tierra, problemas de salud, manejo de grandes cantidades de explosivos y en general transformaciones sociales con profundos impactos en la reproducción de la vida cotidiana. Este artículo…