Publicaciones Similares

Ven peligro por lago removido en Texcoco
Iván Sosa Estado de México, México (17 marzo 2019).- Remover lagunas para hacer espacio al ahora extinto Nuevo Aeropuerto Internacional (NAICM) costó 6 mil 924 millones de pesos y dejó expuesto al Valle de México a sufrir inundaciones, confirmó la Auditoría Superior de la Federación (ASF)… Continuar lectura en fuente origen: Reforma

Corta la CFE servicio a pozos que abastecen de agua potable a Tepic
Periódico La Jornada Miércoles 11 de septiembre de 2019, p. 29 Tepic, Nay., Desde el jueves pasado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a realizar cortes parciales de energía a los pozos que surten de agua a Tepic para que el ayuntamiento firme un contrato leonino que incluye pago de intereses, firma de pagarés…

Ecos Sobre los Retos y Propuestas
Para cumplir con EL DERECHO HUMANO AL AGUA en las Metrópolis. Este importante evento se verificó durante los dias 3 y 4 de Noviembre pasado en el “Auditorio Pedro Ramírez Vázquez” de la Rectoría General en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El Presídium se integró por las siguientes personalidades del mundo académico: Dr. Salvador Vega…

Alarma en la Huasteca ante la embestida del fracking
Alarma en la Huasteca ante la embestida del fracking Riesgo inminente en 110 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo y SLP Alertan campesinos sobre daños al agua, subsuelo y población Schlumberger y Halliburton ya operan varios pozos La entrega de recursos data, cuando menos, de 2010 Enviado Periódico La Jornada Domingo 1º de marzo de 2015, p….

Bajó 60% disponiblidad de agua per cápita en 60 años
Periódico La Jornada Jueves 3 de octubre de 2019, p. 35 La disponibilidad del agua por persona declinó 60 por ciento, al pasar de 17 mil metros cúbicos por persona al año a 4 mil, durante 60 años, señaló Rodrigo Gutiérrez del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La crisis por el líquido es…

Obtienen comunidades de Calakmul suspensión provisional del proyecto Tren Maya
Comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Maya Peninsular y Ch´ol, asentados en Xpujil, Calakmul, Campeche, integrantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), presentamos una solicitud de amparo por las violaciones a nuestros derechos durante la consulta indígena simulada y fraudulenta ordenada por el Ejecutivo Federal. La autoridad judicial en Campeche ordenó a las…