Publicaciones Similares
Acueductos comunitarios defienden el agua para la vida, la paz y la democracia
Más de trescientos representantes de las comunidades organizadas de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Tolima, Meta, Guaviare, Casanare, Huila, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Bolívar, Guajira, Magdalena, Antioquia y Bogotá, se reunieron en Medellín durante el VI Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios. En esta asamblea se comprometieron a emprender una gran campaña nacional e internacional en defensa…

Diputados buscan desaparecer la Conagua
Desaparecer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la crear un nuevo organismo que garantice el acceso al suministro y lo proteja como derecho humano es la solicitud que llegó a la Cámara de Diputados. De acuerdo con Reforma, la solicitud fue lanzada por un grupo de investigadores, representantes de organizaciones y pueblos originarios que conforman…

Continuará litigio contra Aguakan en Solidaridad
Cancún, QR. El Ayuntamiento de Solidaridad no se intimidará ante la contrademanda que interpuso ante tribunales internacionales la concesionaria de Aguakan para conservar el contrato para prestar el servicio de agua potable, aseguró la presidenta municipal electa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Laura Beristain Navarrete… Seguir leyendo en fuente origen https://www.eleconomista.com.mx/estados/Continuara-litigio-contra-Aguakan-en-Solidaridad-20180821-0020.html

Comienza la “guerra sucia” rumbo a la consulta sobre Constellation Brands – Proceso portal de noticias
MEXICALI, BC (proceso.com.mx).– Ya inició la guerra sucia rumbo a la consulta ciudadana en la que los mexicalenses decidirán si se queda o se va la empresa cervecera Constellation Brands. Algunas versiones involucran a la Secretaría de Gobernación. Desde temprana hora empezó a circular un panegírico en favor de la planta transnacional bajo la firma…

La Defensa del Agua como Recurso Comunitario.Caso: pueblos d Tecamac
La Defensa del Agua como Recurso Comunitario.Caso: pueblos d Tecamac Estimados amigos y colegas… Por este medio les hacemos llegar la invitación a nuestro seminario permanente Etnografía de la Cuenca de México que se llevará a cabo el día jueves 7 de agosto de 2014, a las 11 hrs. En el salón 121 del IIA-UNAM. Esperamos contar…

Que Peña Colorada pare de talar árboles, exigen comunidades indígenas
*Jesús Hernández, representante de la empresa, acudió al lugar y sin evidencia alguna, dijo que contaban con los permisos para el derribo de árboles y se negó a suspender definitivamente los trabajos, a menos de que una autoridad lo ordene* Decenas de habitantes de las comunidades indígenas, La Astilla, El Mameycito y El Platanar, ubicadas…