Publicaciones Similares
Ratifican en Cuetzalan oposición a proyectos de muerte
03/08/2015 04:00 Publicado por Martín Hernández Alcántara El Comité del Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan (COTIC) ratificó su rechazo a la minería a cielo abierto, las hidroeléctricas, la privatización del agua y el llamado fracking en la Sierra Madre Oriental, tal como pretenden las autoridades y las empresas promotoras. El COTIC forma parte de los…
Pronunciamiento
Pronunciamiento Ante la emergencia económica socio-ambiental, alimentaria de salud, hídrica y el respaldo al Frente Unido de Pueblos de La Laguna, en defensa de la Vida, el Territorio y el Agua de la zona de Dinamita, Durango. El VI Congreso Nacional de La Coordinadora Agua para Todos, Agua para la Vida se pronuncia en total…
Defensa del Río Antigua, Jalcomulco, Veracruz
Jalcolmulco, Veracruz., a 20 de enero de 2014 Declaratoria Celebración a un año del campamento Centinelas del Río Antigua, Veracruz Los Pueblos Unidos por la Defensa de La Cuenca del Rio Antigua, convocamos a miembros de distintas organizaciones estatales, nacionales e internacionales, personalidades políticas con calidad moral y ética, así…
Pronunciamiento ante la problemática que enfrentan los habitantes de la comunidad de Salaverna, municipio de Mazapil, Zacatecas.
26 de mayo de 2016 Organizaciones sociales como el Frente Social por la Soberanía Popular, el Frente Popular de Lucha de Zacatecas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Coordinadora Nacional agua para todas y todos, agua para la vida; grupo de afectados por el tiradero de Palula; habitantes del Salaverna y el Vergel del…
Acueducto sin permisos de aguas tratadas
Uso de suelo y licencias de construcción no han sido tramitados ni obtenidos por la empresa Odis Asversa. Un año después de la firma del contrato se ingresó a Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental, aún sin aprobar La empresa Odis Asversa no ha solicitado al Ayuntamiento de Ensenada el uso de suelo ni la licencia de construcción del…
Encuentro campesino en Xochimilco / 4 de diciembre/
PRIMER COMUNICADO RUMBO AL CENTENARIO DEL PACTO DE XOCHIMILCO. El 4 de diciembre de 1914 Francisco Villa y Emiliano Zapata acordaron en Xochimilco unir sus ejércitos. En ese encuentro, los generales se comprometieron a llevar hasta sus últimas consecuencias el Plan de Ayala y acordaron la Toma de la Ciudad de México el 6…
