Publicaciones Similares

Niegan el acceso al Congreso de ciudadanos poblanos los diputados locales Gabriel Biestro Medinilla y la diputada Nora Yessica Merino Escamilla
PUEBLA, NO TE DEJES SORPRENDER!!! Los derechos humanos no son negociables ni condicionados a nada. La OMS, organización Mundial de la Salud junto con la ONU, determinan que: «cada persona debe de tener al día acceso al agua con un mínimo de 100 litros por persona». No obstante el Congreso del Estado, intenta aprobar una…

RECURSO DE QUEJA: Q.A. 204/2018 RELACIONADA CON Q.A. 205/2018.
Ciudad de México. Acuerdo del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, correspondiente a la sesión de veinticinco de octubre de dos mil dieciocho. LEER DOCUMENTO

Declaración Día Internacional contra las presas y a favor de los ríos
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/DECLARACIÓN-Día-Internacional-contra-las-presas-y-a-favor-de-los-ríos-fINAL.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]

NOTAS MORENA DERIVADAS DEL FORO EN DEFENSA DEL AGUA, EL TERRITORIO Y CONTRA LOS PROYECTOS DE MUERTE
SINTESIS MATUTINA 27/01/16 PORTALES DIGITALES NOTAS MORENA DERIVADAS DEL FORO EN DEFENSA DEL AGUA, EL TERRITORIO Y CONTRA LOS PROYECTOS DE MUERTE Convocados por morena, realizan foro en defensa del agua Este domingo concluyó el “Foro en defensa del agua, el territorio y contra los proyectos de muerte” en la comunidad de Morelos, Libres, Puebla;…

Conagua pierde documentos; se ignora si existen respaldos
CIUDAD DE MÉXICO. En el incendio en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del pasado 23 de marzo, además de auditorías, se quemaron y perdieron trámites de concesiones y asignaciones de aguas nacionales (de ríos, lagos, lagunas o acuíferos); permisos de descargas de aguas residuales de zonas federales o materiales pétreos y juicios en contra…

Declaración de la Unión de Comunidades Indígenas Forestales de Michoacán por el Planeta.
Declaración de la Unión de Comunidades Indígenas Forestales de Michoacán por el Planeta. A Los pueblos de México y el Mundo. A la Sociedad Civil. Las comunidades Indígenas de Paracho, Sevina, Pichátaro, Huiramangaro, San Juan Tumbio, Santiago Tingambato, Nurío, Santo Tomás, Tacuro, San Francisco Ichán, Santa Cruz tanaco, Cocucho, Uren, Chilchota, Sevina, Huécato, Santa ana…