Carta CNDH León Fierro
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/carta-CNDH-Leon-Fierro.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/carta-CNDH-Leon-Fierro.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
¡La crisis del agua en México requiere más que parches y simulación propuesta por diputados del PAN Para poner fin al acaparamiento, contaminación e impunidad URGE una #NuevaLeyDeAguasYA que respete los #12xelagua💦
Llamado de alerta ante la embestida extractiva en territorio ComCáac Octubre del 2015 A la sociedad en general: En los últimos meses hemos visto con preocupación una embestida por parte del modelo extractivo dentro del territorio ComCáac en el Estado de Sonora; dicha embestida va desde una serie de concesiones mineras, algunas de…
Por Mario Marlo/@Mariomarlo Más de 400 organizaciones, pueblos indígenas, universidades e instituciones de investigación que integran la Red Nacional Agua para Todxs, presentaron la mañana de este martes 4 de febrero, más de 198 mil firmas que respaldan la iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas. Misma que fue entregada a los representantes de la…
Agencia Reforma Académicos propusieron sustituir termoeléctrica de Huexca por planta de energía solar y reserva biocultural para reducir impacto ambiental. Académicos de la UNAM y de la UAEM propusieron al Gobierno federal sustituir la termoeléctrica de Huexca, Morelos, por una planta de paneles de celdas fotovoltaicas y una reserva biocultural. La planta permitiría transformar la…
Mesa Colorada, Álamos, Sonora, México; 10jul2020. Red Kabueruma: contacto Dr. Jesús Armando Haro Encinas de El Colegio de Sonora. Inicia la inundación del embalse de la presa Los Pilares: transgresión al Sistema de Justicia mexicano y sentencia de muerte para la tribu guarijía. Habiendo ganado un amparo indirecto contra la puesta en funcionamiento de la…
“PORQUE SOMOS AGUA” A LA OPINION PUBLICA Si vemos el contexto agrícola actual, ha sido un acierto el Decreto Presidencial del 31 de Diciembre del 2020 que prohíbe el uso del herbicida glifosato por su comprobada toxicidad y alto riesgo para la salud humana, además de provocar una gran contaminación a los cuerpos de agua…