Caravana por el Agua Ome Atl


La subsidencia y la fractura de suelos, pueden llegar a ocasionar desastres como los que provocan los sismos, las inundaciones y las erupciones volcánicas. CIUDAD DE MÉXICO, agosto 26 (EL UNIVERSAL).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detectó hundimientos y fracturas en ocho ciudades del país, generados por la extracción excesiva de agua…
A partir de la promulgación de la Ley de Aguas Nacionales de 1992, en México se establece un marco normativo que orienta la política pública hídrica hacia la mercantilización del agua. Esta ley define un nuevo modelo de gobernanza del agua en el que abre la participación de los usuarios en los procesos de gestión…
Alto a las politicas privatizadoras y de despojo de Miguel Ángel Mancera 30 de Julio 2014 a las 11:00 am Metro chabacano
El ejido de Tenextepango, en Ayala, Morelos, logró una nueva suspensión de plano para que la termoeléctrica de Huexca, para proteger el caudal de mil 158 litros por segundo del río Cuautla, que se suma a otras suspensiones logradas por al menos tres ejidos más en ese municipio, lo que acumula los recursos que mantienen…
Provoca medida opiniones divididas entre autoridades y académicos Leer PDF [su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/financiaEUobras_6nov.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document]
Asamblea masehual y tutunakú denuncia hostigamiento contra defensores del territorio. Redacción La Coperacha Ciudad de México // 16 de diciembre de 2019 Más de tres mil personas, reunidas en asamblea de los pueblos masehual, tutunakú y mestizo, en Cuetzalan, Puebla, denunciaron hostigamiento y difamaciones contra defensores del territorio y rechazaron el proyecto Hidroeléctrico Puebla 1,…