Publicaciones Similares

El permiso de obras para el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 que pretende realizarse en el río Ajajalpan, Sierra Norte de Puebla, para abastecer de energía eléctrica a Walmart, Vips y Suburbia, fue revocado por el ayuntamiento de Ahuacatlán, debido a graves ilegalidades cometidas por administraciones pasadas, entre ellas, la falsificación del logotipo y del sello oficial. Se trata de la licencia de construcción, uso de suelo y movimiento de tierras emitida en septiembre de 2009 por el entonces regidor de obras públicas del ayuntamiento de Ahuacatlán, Andrés Francisco Juan Covarrubias, que autorizaba a la empresa Deselec 1-Comexhidro la realización de la presa derivadora, embalse, túnel y tubería de conducción de la hidroeléctrica dentro del municipio. Junto con el permiso, fue revocado también un “Convenio de Colaboración” supuestamente celebrado en junio de 2015 entre la empresa y la comunidad de San Mateo Tlacotepec, territorio en el que se pretende construir la cortina de la hidroeléctrica. En dicho convenio aparece el supuesto consentimiento de San Mateo para la construcción del proyecto, así como el establecimiento de los llamados “beneficios compartidos” o cantidades de dinero que la comunidad recibiría por su implementación. El domingo 12 de enero, el actual secretario del ayuntamiento informó a habitantes de Ahuacatlán, integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan, que tras un minucioso análisis de los documentos, el cabildo municipal había declarado su ilegalidad, y en ejercicio de su autonomía municipal, tomado la decisión de revocarlos. En el Acta de Cabildo donde consta la determinación, pueden leerse las razones principales: el permiso fue emitido por un servidor público que no contaba con las facultades legales para ello, ya que se requería de la autorización del cabildo, además de un dictamen técnico o de factibilidad; además, se señala la falsedad del logotipo del ayuntamiento en el documento, lo mismo respecto del sello oficial. El cabildo apunta que, tras una investigación exhaustiva, se encontró que el sello utilizado por esa administración (2008-2011) tenía unas características y leyendas que no son las que se observan en el permiso analizado, determinando que el sello del permiso es falso o fue alterado.
El permiso de obras para el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 que pretende realizarse en el río Ajajalpan, Sierra Norte de Puebla, para abastecer de energía eléctrica a Walmart, Vips y Suburbia, fue revocado por el ayuntamiento de Ahuacatlán, debido a graves ilegalidades cometidas por administraciones pasadas, entre ellas, la falsificación del logotipo y del sello…
El agua y la energía no son mercancía | 5 Dic. Convención del agua y la energía
El agua y la energía no son mercancía | 5 Dic. Convención del agua y la energía

EXHORTA ASA A CONGRESO LOCAL A HACER NUEVA LEY DE AGUA
La Asamblea Social del Agua (ASA) dijo que es un avance que el Congreso local haya retomado la facultad de fijar las tarifas para el servicio de agua en Puebla; sin embargo, señaló que se necesita una reforma total a la Ley de Agua para el Estado y no “parches”. En rueda de prensa, la investigadora y…

Agua o cerveza, una cuestión de prioridades
Hace unos días, al hacer la selección de noticias, que a mi modesto criterio me parecen más interesantes para compartir, descubrí un conflicto social en México motivado por nuestro más preciado recurso, el agua. Me sorprendió no haber tenido noticias antes de este asunto, ya que no es precisamente nuevo. En concreto nace en 2016….

La Jornada: Olvidadas, plantas para tratamiento de aguas en el Edomex
La planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la comunidad de San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco, estado de México, a un par de kilómetros del río Amecameca, se encuentra abandonada, al igual que otras obras del sexenio pasado.Foto René Ramón René Ramón Corresponsal Periódico La Jornada Viernes 22 de noviembre de 2019, p….

Saudação ao 2.º Congresso «Água para todos, água para la vida»
Saudação ao 2.º Congresso «Água para todos, água para la vida» Documento firmado por el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Portugal, expresando sus mejores deseos para el 2o Congreso Ciudadano Agua para Tod@s, Agua para la Vida.