Así se ve la democracia energética
Miles de personas fueron desplazadas forzosamente de sus casas y tierras en México por la construcción de represas en todo el país durante los últimos 40 años Este video reúne testimonios de 65 videos hechos por comunidades afectadas, activistas y movimientos sociales para denunciar las violaciones a los derechos humanos antes, durante y después…
Conociendo las claves de la transformación de la megaminería en el territorio mexicano afectado por los adelantos tecnológicos, así como las reformas estructurales en materia legal y financiera impulsadas en el marco del TLCAN (véase el artículo “México se vende a la megaminería”); en este artículo vamos a ilustrar la manera en la que…
El Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones Hacia un manejo sostenible del agua. Diagnostico y propuestas de política pública desde la UNAM Agenda ambiental 2018 Ponentes: Pedro Moctezuma, Elena Burns, Ana Cecilia Espinosa, José Agustín Breña, Antonio Hernández-Espriú y Oscar Monroy. Modera: Adalberto Noyola Transmisión en directo desde el Instituto de Investigaciones…
«La iniciativa contempla la autorización a compañías mineras y petroleras de las aguas nacionales, para explotar hidrocarburos con la técnica del fracking», afirma la consejera de la ONEA. Fuente: https://m.aristeguinoticias.com/0703/mexico/ojo-con-la-ley-del-agua-videocolumna-de-karina-gidi/#.WqBgQOAmvX8.whatsapp
Aristegui, Ugo Mattei y Pedro Moctezuma «AGUA PARA TODOS» https://www.youtube.com/watch?v=VHHU4hpCBxM
https://www.youtube.com/watch?v=hl78jofrFDg&feature=youtu.be Noticias : Fundar México En entrevista con Informe Brozo, la abogada Itzel Monroy, del centro de estudios e investigación Fundar, habló sobre la victoria legal de la comunidad nahua de Tecoltemi ante la minera canadiense Almaden Minerals.