Publicaciones Similares

Morena abre a IP distribución del agua
En el Congreso alistan una nueva ley que permita a las asociaciones público-privadas participar y operar el suministro de agua. Hasta ahora, han asistido tres mil invitados La bancada de Morena en la Cámara de Diputados alista una nueva Ley General de Aguas que abre la posibilidad de que la iniciativa privada acceda al manejo…

SACMEX: Opacidad de los impactos al agua por desarrollos inmobiliarios
Alejandro Velázquez Zúñiga SACMEX: Opacidad de los impactos al agua por desarrollos inmobiliarios ¿Existe agua suficiente para abastecer a las nuevas plazas comerciales, edificios de oficinas o complejos habitacionales que se construyen en toda la Ciudad de México? Esa es la pregunta que grupos vecinales u organizaciones sociales se hacen cuando ven un nuevo proyecto…

Presa La Maroma dejaría sin agua a habitantes de ejido
Jorge Torres | Plano Informativo | 14/03/2018 | 16:12 San Luis Potosí, SLP.- «¡Pueblo unido jamás será vencido!», fue el grito que un grupo de ejidatarios pertenecientes al Ejido «La Presa» del municipio de Villa de Guadalupe realizaron al terminar su rueda de prensa donde denunciaron supuestas irregularidades administrativas de parte de las autoridades federales…

Ultimas noticias
El incendio en edificio de Conagua afectó información vital Periódico La Jornada Martes 26 de marzo de 2019, p. 33 El incendio ocurrido el sábado pasado en el edificio de Conagua afectó áreas vitales, como la Coordinación de Recaudación y Fiscalización, que está a cargo del proyecto Conagua Digital, el cual fue concesionado a la trasnacional…

LEY ESTATAL DE AGUAS: PRIVATIZACIÓN Y DESPOJO AL PUEBLO BAJACALIFORNIANO (PRONUNCIAMIENTO)
A los medios de comunicación A la sociedad civil Al pueblo de Baja California El pasado 20 de diciembre el Congreso de Baja California, de mayoría panista, aprobó la Ley Estatal de Aguas, iniciativa del ejecutivo estatal, Francisco “Kiko” Vega, que contempla, entre otros aspectos, la privatización del servicio de agua potable del estado. La…

NIÑOS Y JÓVENES TLAXCALTECAS AVIZORAN UN FUTURO AMBIENTAL CATASTRÓFICO, REVELA ESTUDIO
El estudio sobre Factores de Vulnerabilidad Socioambiental en la Cuenca del Atoyac reveló que niños y jóvenes perciben a los problemas ambientales ajenos a su entorno, pero al mismo tiempo avizoran un futuro catastrófico en el que no hay vuelta atrás, por lo que el científico Omar Arellano instó a revertir estas ideas. En este…