Acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/S1701021_es-1-CEPAL.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/wp-content/uploads/S1701021_es-1-CEPAL.pdf» width=»440″ height=»400″][/su_document]
Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de México en los Informes de la Auditoría Superior de la Federación 2012-2013. Si no puedes ver el documento click aqui
Leer documento Word: PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Análisis actualizado 2018 RESUMEN: La política neoliberal ha favorecido la privatización del agua en México. Desde 1993, se inició un proceso de privatización furtiva. Desde el gobierno se ha desmantelado la infraestructura hidráulica nacional. La Ley de Aguas Nacionales ha sido reformada tres…
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS El derecho humano al agua potable y al saneamiento se encuentra consagrado en el párrafo sexto del artículo 4º Constitucional, que indica: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará…
[su_document url=»http://aguaparatodos.org.mx/archivosapt/Reducido_GuiaFacilitacion.pdf» width=»720″ height=»740″]
Catarina de Albuquerque and the Permanent Representatives of Germany, Spain, Switzerland, Finland and Portugal to the United Nations in Geneva with the Handbook, Geneva, 10 September 2014 © OHCHR Background Since 2010, when the United Nation General Assembly explicitly recognized the human right to safe drinking water and sanitation and the Human Rights Council reaffirmed…