Publicaciones Similares

Comunicado de Conagua, para salir del paso: representante de ejidatarios
San Luis Potosí, SLP.- El comunicado que emitió la Comisión Nacional de la Agua (Conagua) en el cual desestimó la denuncia planteada por los representantes de la localidad La Presa, municipio de Villa de Guadalupe, asegurando que solo tratan de presionar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para no continuar con la…

Las mineras usan más agua al año que toda la población local: UAZ
Alfredo Valadez Rodríguez Corresponsal Periódico La Jornada Martes 7 de junio de 2016, p. 27 Zacatecas, Zac. La megaminería y la minería tradicional utilizan anualmente más agua que la destinada para el consumo de toda la población de la entidad, que es de un millón 495 mil habitantes, de acuerdo con una investigación de la…

Latente, crisis ambiental, económica y social en el valle de México: expertos
Latente, crisis ambiental, económica y social en el valle de México: expertos César Arellano Periódico La Jornada Viernes 12 de diciembre de 2014, p. 48 El área metropolitana del valle de México corre el riesgo de caer en una crisis ambiental, social y económica provocada por una cadena de megaproyectos mal concebidos, que han sido…

Agua o cerveza, una cuestión de prioridades
Hace unos días, al hacer la selección de noticias, que a mi modesto criterio me parecen más interesantes para compartir, descubrí un conflicto social en México motivado por nuestro más preciado recurso, el agua. Me sorprendió no haber tenido noticias antes de este asunto, ya que no es precisamente nuevo. En concreto nace en 2016….

PRONUNCIAMIENTO
Resaltando la importancia del territorio bio-cultural patrimonio de la humanidad Altiplano – Wirikuta, ubicado en la eco-región desierto Chihuahuense, de la cual solo cubre el 0.3% de su superficie, no obstante alberga más de la mitad de todas sus especies de aves, mamíferos, y flora, de la cual se registra una importante muestra de la…

Termoeléctrica de Huexca afectaría 26 pueblos en tres estados de México: expertos
Los especialistas señalaron que este tipo de megaproyectos no sólo produce violaciones de derechos humanos y colectivos sino que utiliza la violencia para imponerse. Aseguraron que en lugar de la termoeléctrica existen alternativas sociales y “ambientalmente viables” como la creación de una planta para la fabricación de paneles de celdas fotovoltaicas. México, 21 febrero (EFE).-…