¡Súmate a la defensa del agua!

¡Súmate a la defensa del agua!💦 Participa en la campaña por una #NuevaLeyDeAguasYA👊 hagamos valer las 200,000✍️firmas ciudadanas que exigen el respeto a los #12xelagua💧
¡Súmate a la defensa del agua!💦 Participa en la campaña por una #NuevaLeyDeAguasYA👊 hagamos valer las 200,000✍️firmas ciudadanas que exigen el respeto a los #12xelagua💧
Por Iván Azueta Hoy la Comisión Internacional de Límites y Aguas (#CILA) emitió un comunicado en el que anuncia que en 2021 se aplicará el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez pactado en el Acta 323, esto para enfrentar la PEOR SEQUÍA EN 21 AÑOS que se tiene registro en la región suroeste de…
LEER PDF Revolución del gas y fracturación hidráulica en México [su_document url=»http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/Documents/Divulgacion/Revista/Quince/228/228-04.pdf» width=»400″ height=»240″ responsive=»no»][/su_document] 228-04
Por Mario Marlo/@Mariomarlo Más de 400 organizaciones, pueblos indígenas, universidades e instituciones de investigación que integran la Red Nacional Agua para Todxs, presentaron la mañana de este martes 4 de febrero, más de 198 mil firmas que respaldan la iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas. Misma que fue entregada a los representantes de la…
El día de ayer seis organizaciones y dos redes de organizaciones de la sociedad civil hicieron llegar una carta a Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para pedirle que conforme a su facultad constitucional (prevista en el artículo 105, fracción II inciso G) promueva una acción de inconstitucionalidad en contra…
Los Rectores de cinco universidades, junto con cientos de académicos y miembros de la sociedad civil inician el proceso de nacional de construcción de consensos para le ley General de Aguas. Participantes: Dra. Raquel Gutiérrez Najera, Universidad Guadalajara; Dra. Helena Cotler, Dr. Joel Carrillo y Dr. Omar Arellano de la Universidad Nacional Autónoma de México;…
Notas generales sobre el caso de la contaminación del río Sonora por lixiviados de cobre provenientes de la mina de Cananea del Grupo México. Diana Luque. Noticias sobre el riesgo de contaminación del río Sonora por lixiviados de cobre, con contenido de ácido sulfúrico, provenientes de la mina de Cananea las podemos ubicar desde al…