Publicaciones Similares
REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN EN BACÁNUCHI NO ACATA LA SENTENCIA DE LA SCJN
Se notificó que la reunión pública de información sobre la nueva presa de jales de Grupo México será el próximo martes 14 de mayo a las 11 am, en Bacánuchi, Sonora. La Semarnat desacata, en varios puntos, lo estipulado por la Suprema Corte. “Sería una violación al derecho a la participación y una simulación para…
Importante, reconocer el peligro de adoptar formas de minería tóxicas: Moctezuma Barragán
Inauguran foro sobre vida comunitaria y derechos al agua “Es importante que reconozcamos el peligro que significa para México la adopción de formas de minería tóxicas que están dañando a nuestras comunidades” por cianuro y otros químicos utilizados en sus proceso, tanto para el caso de la contaminación de aguas superficiales como de los acuíferos,…
Aniversario del Referendum Italiano que prohibió la privatización del agua
Aniversario del Referendum Italiano que prohibió la privatización del agua Italia vota Sí a la gestión pública del agua y a la eliminación del ánimo de lucro en su gestión junio 16, 2011 Esta ha sido una victoria de la ciudadanía que está en contra de la privatización de un servicio como es la gestión del…
La Jornada: Olvidadas, plantas para tratamiento de aguas en el Edomex
La planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la comunidad de San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco, estado de México, a un par de kilómetros del río Amecameca, se encuentra abandonada, al igual que otras obras del sexenio pasado.Foto René Ramón René Ramón Corresponsal Periódico La Jornada Viernes 22 de noviembre de 2019, p….
Corta la CFE servicio a pozos que abastecen de agua potable a Tepic
Periódico La Jornada Miércoles 11 de septiembre de 2019, p. 29 Tepic, Nay., Desde el jueves pasado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a realizar cortes parciales de energía a los pozos que surten de agua a Tepic para que el ayuntamiento firme un contrato leonino que incluye pago de intereses, firma de pagarés…
Comunidad indígena gana caso y llama a revisar concesiones mineras
Comuneros y expertos señalaron que, aunque el actual gobierno ha señalado que no se otorgarán más concesiones a empresas mineras para “saquear” territorios indígenas, es necesario garantizar esa voluntad con modificaciones a la ley minera y revisar los permisos que se dieron en administraciones pasadas. En conferencia de prensa el representante de Fundar, Edmundo del Pozo,…
